A pocos días del comienzo del Campeonato Sudamericano de Mayores, se conocieron los árbitros argentinos designados para el torneo que jugarán los Seleccionados de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, en la ciudad de Santiago de Chile.
El árbitro Matías Fresia (URBA) fue designado como referee, mientras que Claudio Antonio (Cuyo), José Covassi (Cuyo) y Victor Riera (Alto Valle) serán árbitros asistentes.
“La verdad es que estoy muy contento por esta convocatoria y con muchas ganas de que empiece el torneo, ya que es mi primer Sudamericano de Mayores como árbitro, y es una experiencia que siempre quise vivir. Es un orgullo que me hayan tenido en cuenta, y es muy bueno para mi desarrollo, así que me estoy preparando con mucha dedicación” expresó entusiasmado Matías Fresia, quien ha dirigido Campeonato Sudamericano de Seven el año pasado y el Campeonato Sudamericano Clase B, en Paraguay.
¿En qué momento de la carrera de Fresia le llega ésta oportunidad? “Creo que vengo madurando muchísimo, no solamente en cuanto a lo específico del arbitraje en un partido, sino también a la preparación y al esfuerzo que le pongo al trabajo para objetivos a corto, mediano y largo plazo. El año que viene me gustaría poder estar en el Juniors Trophy, o poder dirigir la Nations Cup, Churchill Cup o algo similar. Aspiro también a estar en algún partido del Rugby Championship, y creo que con esfuerzo, trabajo y teniendo la plataforma y el grupo de trabajo que tenemos en la Unión, podemos alcanzarlo. El ejemplo más claro de que se puede lograr es la realidad en la que están Achi (Francisco Pastrana) y Fede (Anselmi), que son grandes amigos míos”.
Por último, el referee, de 32 años, hizo un análisis de cómo imagina que será el torneo, a llevarse a cabo en Santiago de Chile, entre el 20 y 26 de mayo: “Conozco bastante a Uruguay, y sé que es un grupo que se está haciendo a base de recambio, y tiene mucha garra y empuje. Su fuerte es el muy buen juego de sus forwards. A Chile lo dirigí en la primera ronda del Campeonato Argentino, y noté que están trabajando mucho en ampliar la base de jugadores; tiene varios que se destacan. Igualmente, creo que Argentina va a ser muy superior, como lo viene siendo hasta ahora, sumado a que va con un equipo muy fuerte, integrado por muchísimos Pampas”.
UAR
En el nivel A de la competencia más federal del rugby argentino, ganaron Córdoba Athletic, Jockey de Córdoba y Tala Rugby Club frente a CRAI, Santa Fe Rugby...
Leer Más