Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio BLOQUE JUVENIL

El rucking

05/05/2014
en BLOQUE JUVENIL, CORDOBA, INTERMEDIA, M19, NOTICIAS BREVES, OCIO & ENTRETENIMIENTO, POR REGIONES, PRE-INTERMEDIA, PUMAS, SÚPER 9 "B", TERCER TIEMPO, TOP 10 "A"
0
74
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Sebastián Perasso, autor de la serie de libros Rugby Didáctico, tendrá un espacio semanal en CORDOBAXV para expresar todos sus conocimientos sobre el deporte de la ovalada. La historia, sus valores, aspectos técnicos y conocimientos generales.
El rugby actual presenta algunas diferencias muy marcadas respecto de algunas décadas atrás, en lo que a la destreza del rucking se refiere.
Ellas pueden resumirse en:
– 1.- mayor cantidad de rucks.
– 2.- menor cantidad de jugadores involucrados en los rucks.
– 3.- mayor variedad de jugadores involucrados en los rucks.
1.- Mayor cantidad de rucks:
Es indudable que en el rugby de hoy, las situaciones de rucks -como también de mauls- se han multiplicado de manera notoria en los últimos años.
Era muy común hace pocas décadas, debido a un rugby sin continuidad, que el equipo fuera de una formación fija hacia otra formación fija.
Ello resultaba de la notoria incapacidad de los equipos en mantener la posesión de la pelota y el control de la misma por lapsos prolongados.
Hoy, cualquier equipo medianamente serio y organizado, esta en condiciones de desarrollar un juego de ataque durante varias fases, gracias a las destrezas alcanzadas en el juego de contacto.
Sin embargo, queda todavía un largo camino por recorrer en ese sentido.
En el cuadro siguiente se observa la evolución numérica que han tenido los rucks a lo largo de estos últimos años. Ello significa necesariamente un triunfo de la continuidad.
ESTADISTICAS COMPARATIVAS ULTIMOS CUATRO MUNDIALES
1991 1995 1999 2003
Rucks & mauls 48 69 100 136
2.- Menor cantidad de jugadores involucrados en los rucks
El hecho de que el ruck sea ejecutado con menos jugadores es consecuencia directa de lo anterior.
Este nuevo panorama en el deporte da nacimiento a los mini rucks es decir a los rucks disputados y resueltos con pocos jugadores.
El motivo de la presencia de los mini rucks en el rugby moderno, responde a una razón muy simple y sencilla. Si se utilizarían muchos jugadores para resolver los rucks (ej. a todos los forwards), es indudable que no quedarían más jugadores para involucrar en los siguientes rucks.
Décadas atrás, se practicaba un rugby mucho más estático, que carecía de toda continuidad y donde las fases de ataque rara vez eran numerosas.
En ese rugby, no había necesidad de “racionar” los jugadores involucrados en esa formación.
En el rugby actual, un aspecto primordial esta dado por utilizar el numero justo o ideal de jugadores posibles para resolver un ruck. Ni menos ni más que lo aconsejable. Pero ello, obviamente diferirá de las circunstancias especiales o situación puntual en cada caso particular.
Involucrar en la formación menos jugadores a lo que resulta conveniente, significa poner en riesgo la posesión del equipo; y por otra parte, involucrar más de los necesarios, implica utilizar jugadores que no podrán formar parte del circuito ofensivo del equipo, ya sea corriendo con la pelota, apoyando o actuando de “soporte” en situaciones de contacto.
En efecto, el team que utilice jugadores en demasía para resolver un ruck, esta perdiendo o resignando potenciales atacantes, como así también jugadores para disputar los siguientes rucks, todo lo cual constituye una ventaja para el contrario.
En resumen, si se utilizan muchos jugadores, luego de varios movimientos ya no quedarán jugadores para disputar las siguientes fases.
Asimismo, el hecho de que haya pocos jugadores involucrados permite que cada jugador tenga una tarea específica asignada.
Ese hecho puntual rescata la importancia que tiene cada uno en el éxito del ruck y los compromete sobremanera a fin de optimizar su trabajo.
El hecho de que los jugadores tomen conocimiento de que son piezas vitales e indispensables para decidir la suerte del ruck, los involucra enteramente para hacer su tarea de la manera mas completa y perfecta posible.
En rigor, que los jugadores que ingresan a disputar el ruck sepan que de su tarea depende el éxito del ruck los compromete en mayor medida.
Por el contrario, si no se reparten roles y si ante gran cantidad de jugadores involucrados su accionar resultara indiferente, entonces el jugador perderá la actitud para disputar y prevalecer frente al contrario.
3.- Mayor variedad de jugadores involucrados en los rucks
Este tercer punto es consecuencia de todo lo anterior.
El rugby actual requiere de jugadores polivalentes, es decir de jugadores que independientemente del puesto que ocupan, puedan desarrollar todas las destrezas que les demande y exija el juego en un momento determinado.
En rigor, absolutamente todos los jugadores tienen que saber jugar un ruck porque, en nuestro rugby de hoy se juega menos por puestos y más por roles y funciones.
Por Sebastián Perasso (Rugby Didáctico)

Compartir30Tweet19

Notas Recomendadas

¡Mira un nuevo programa de CORDOBAXV streaming!

14/05/2025
0
¡Mira un nuevo programa de CORDOBAXV en XDXT PLAY!

CORDOBAXV.com.ar da un paso más en su compromiso con el rugby, ahora ofreciendo streaming en vivo con lo mejor de la actualidad del deporte. Desde la cobertura completa del Súper...

Leer Más

Rugby Championship: Los Pumas tienen horario confirmado para su presentación en Córdoba

13/05/2025
0
El camino de Los Pumas de cara a los encuentros con Italia, Irlanda y Francia

Luego de la actuación histórica realizada en la temporada pasada, Los Pumas tienen días y horarios definidos para el Rugby Championship 2025. En esta edición, el combinado nacional intentará mejorar lo...

Leer Más

Rugby de Córdoba: ¡Mira todos los tries del fin de semana del Top 10 A!

12/05/2025
0
Rugby de Córdoba: ¡Mira todos los tries del fin de semana del Top 10 A!

La quinta fecha del Torneo Oficial de Primera División 2025 no decepcionó. Con partidos repletos de emociones, grandes actuaciones colectivas e individuales, y tries de alto vuelo, el...

Leer Más

Top 10 “A”: Se completó la quinta fecha del rugby de Córdoba

11/05/2025
0
Top 10 “A”: Se completó la quinta fecha del rugby de Córdoba

En su cancha de barrio Jardín, el conjunto “hípico” se impuso por 44 a 27 frente a su homónimo de Villa María, sumando así su quinta victoria consecutiva...

Leer Más

Top 12 de URBA: el CASI dio otra muestra de autoridad y venció de visitante a Alumni, el último campeón

10/05/2025
0
Top 12 de URBA: el CASI dio otra muestra de autoridad y venció de visitante a Alumni, el último campeón

Este sábado se disputó la quinta fecha del Top 12 de la URBA. El partido más convocante de la jornada tuvo como protagonistas al mejor equipo de este arranque...

Leer Más
Siguiente Post

Mirá toda la acción del Seven de Glasgow

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar por Categorías

Cordoba XV

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

Mapa del Sitio

  • Acerca Nuestro
  • Contactános
  • CÓRDOBA
  • Footer
  • Google Privacidad
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • LEYENDAS
  • Privacidad
  • Seleccionados Nacionales
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
  • TORNEOS
  • VIDEOS

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?