Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio NOTA PRINCIPAL

Estamos muy satisfechos con el progreso de la UAR

17/12/2012
en NOTA PRINCIPAL, UNION ARGENTINA DE RUGBY
0
74
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Mark Egan, director de Desarrollo y Performance del International Rugby Board, visitó las oficinas de la UAR y desde allí habló de todo lo que hizo durante su estadía.
Además, se refirió a la actualidad del rugby argentino, de la región y a los representantes de la UAR en la IRB. “Disfruto de visitar este país porque siempre veo progreso”, expresó.
¿Cuál es el principal motivo de su visita a Sudamérica y en particular a Argentina?
– El objetivo del viaje a Brasil fue visitar las posibles sedes para los Juegos Olímpicos del 2016. Al principio teníamos planeado jugar los partidos de Seven en el Estadio de Vasco da gama, que habíamos visitado hace dos años y nos pareció apto para el evento, pero hoy ya no es una opción ya que va a ser remodelado y no pudieron asegurarnos que va a estar finalizada la obra para la fecha del evento.
Ahora estamos evaluando otras opciones y seguimos mirando otros clubes de fútbol en Brasil para tener en cuenta. Allá pasamos dos días con el Comité Organizador evaluando las distintas posibilidades, analizando sus ventajas y desventajas. Tenemos que tomar una decisión para marzo del 2013 respecto a las sedes.
Después aprovechamos que estábamos por la región para venir a Argentina a reunirnos con el Presidente de la CONSUR (Carlos Barbieri) y recibir una actualización sobre las actividades que se están desarrollando en Sudamérica, discutir sobre recientes decisiones de la IRB, y también reunirnos con representantes argentinos en la IRB para hablar de nuestros planes para el año próximo.
A mí me encanta venir a Argentina, y tengo un gran respeto por el rugby de este país, y por las personas que trabajan en la UAR. Hemos visto un progreso tremendo durante los últimos cuatro años, cuando empezamos a trabajar con la Unión con el proyecto de inversión institucional siguiendo el programa del PlAR, con los Pampas ganando la Vodacom Cup, y los Jaguares realizando muy buenos torneos, defendiendo la Copa de las Americas.
¿Cuál es su opinión sobre el progreso del rugby argentino? Particularmente teniendo en cuenta la inclusión en el Rugby Championship
– El plan de Alto Rendimiento ha progresado muy bien durante los últimos años y ver este año a Los Pumas afrontando el Rugby Championship fue un reconocimiento tremendo para todo el rugby argentino y una retribución de la UAR al rugby mundial. Creo que todos estaban un poco ansiosos por el hecho de que Argentina enfrentaba un torneo con los tres mejores equipos del mundo, y creo que fue grato para todo el mundo ver que Los Pumas plantarse ante estos equipos y tener tan buenos desempeños. El empate con Sudáfrica y el partido ante Australia como visitantes fueron grandes exhibiciones de rugby, y es grandioso que hayamos visto un lindo estilo de juego de Argentina, no tan tradicional, con muchos Pampas y Jaguares en el equipo. Es muy bueno venir acá con el éxito que ha tenido la Unión, porque la IRB fue un poco la fuerza impulsora de que Argentina ingrese al Rugby Championship.
¿Cómo ve la organización de la Unión Argentina de Rugby?
– Estamos muy satisfechos con el progreso de la UAR. Si uno mira la organización y la administración de la Unión ahora, con estas hermosas nuevas oficinas, el staff trabajando en las distintas áreas, se nota que Argentina está realmente progresando para ser una Unión de Tier 1, en términos de administración e infraestructura. No solamente tiene que ver con Los Pumas, sino también con los otros programas de rugby, por ejemplo los seleccionados juveniles y su participación en el Mundial Juvenil, en donde vencieron a Australia y a Francia, todo eso es reflejo del Plan de Alto Rendimiento: los jugadores están mejor preparados para la competencia, y eso va a ir a futuro, ya que los jugadores van a estar en condiciones de ser Pumas. También hay que destacar al Seleccionado Argentino de Seven, que se ha desempeñado muy bien este año. Estuve en Dubai y vi los mejores momentos de Sudáfrica también y noto que se están volviendo más competitivos.
Creo que la Unión es fuerte en estos programas, ahora el desafío es manejar este crecimiento, mantenerlo y alcanzar las expectativas de los fans de Los Pumas y de los jugadores mismos.
¿Podría contarnos sobre los representantes de la UAR en IRB y las funciones que realizan?
– La IRB tiene tres comités principales: el de Rugby, el de Regulación y el de Auditoría y Riesgos.
Agustín Pichot está en el Comité de Rugby, que básicamente se encarga de las estrategias y políticas para el desarrollo del juego, y también de estrategias de competencia, leyes de juego, el bienestar de los jugadores y temas médicos, por lo que es muy importante el rol de Agustín.
Carlos (Barbieri) está en el Comité de Auditoría y Riesgos, que tiene un importante rol en manejar los riegos financieros de la IRB, la parte financiera de la Rugby World Cup. Barbieri es contador y aporta una gran experiencia a este comité.
Por su parte, Porfirio Carreras está en la IRB como parte del Comité Regulador, que maneja la regulación del juego, como antidoping, seguridad y bienestar.
También existe el Comité Asesor Regional, que se creó este año que es básicamente el comité que le otorga un voz más fuerte dentro de la IRB a las asociaciones regionales, y que también se reúne con los otros comités para discutir sobre el desarrollo del rugby en las regiones, los programas de competencia, y Barbieri también está en este comité como representante de la CONSUR.
¿Cómo es el trabajo que realiza la IRB con cada región?
– Le pedimos a cada región que tenga un plan estratégico y objetivos. La IRB invierte 25 millones de pounds al año para los programas regionales de desarrollo, torneos regionales y torneos IRB como el Junior World Championship, el Junior World Trophy, el Circuito Mundial de Seven y acabamos de crear el Circuito Mundial de Seven femenino. Es decir, hay una inversión significante por parte de la IRB y esperamos que las distintas regiones que desarrollen el juego en sus países y ayuden a su administración y programas de desarrollo. Porque al final, todo el desarrollo de base tiene que ser insertado en un programa de competencia, que mantendrá a los jugadores en actividad y mejorar, y luego terminar en un rugby más competitivo.
Argentina juega un rol de líder en la región sudamericana. Ayer, con Santiago Ramallo, Hernán Rouco Oliva y Chacho Herrera hablábamos justamente de lo comprometida que está Argentina en ayudar a su región. Lo está haciendo muy bien.
¿Cómo está viviendo su visita a nuestro país?
– Cuando uno viene a Argentina se siente una pasión única por el rugby, en ese sentido es muy parecido a lo que pasa en Nueva Zelanda. Me encanta venir acá, porque siempre que visito este país hay algo nuevo, hay progreso, hay entusiasmo. Ha sido un placer siempre, y particularmente en los últimos cuatro años. Lo disfruto mucho.
UAR

Compartir30Tweet19

Notas Recomendadas

World Rugby presentó el nuevo trofeo que estará en juego en el Mundial Femenino

14/05/2025
0
World Rugby presentó el nuevo trofeo que estará en juego en el Mundial Femenino

World Rugby celebró el hito de los 100 días para el comienzo de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025 en Inglaterra con dos anuncios clave: la presentación...

Leer Más

Árbitros históricos se harán cargo de las finales europeas

14/05/2025
0
Árbitros históricos se harán cargo de las finales europeas

La escocesa Hollie Davidson y la georgiana Nika Amashukeli han sido elegidas para arbitrar las finales de la EPCR Challenge Cup y la Champions Cup, respectivamente, en el...

Leer Más

Una gira que puede valer oro para Inglaterra (y que Argentina no debe subestimar)

14/05/2025
0
Cuatro jugadores nacidos en el extranjero nombrados en el equipo de Inglaterra

Como ocurrió en 2017, cuando emergieron Tom Curry y Sam Underhill, Steve Borthwick buscará encontrar nuevas joyas que puedan brillar en el Mundial 2027. A pesar de la...

Leer Más

Andy Farrell, criticado por convocar jugadores no nativos a los British & Irish Lions

14/05/2025
0
Andy Farrell, criticado por convocar jugadores no nativos a los British & Irish Lions

Uno de los disconformes con su primera lista fue el histórico capitán del combinado, Willie John McBride, quien se mostró "molesto" por la convocatoria de jugadores no nacidos...

Leer Más

Moro seguirá su carrera en el rugby inglés

14/05/2025
0
Moro seguirá su carrera en el rugby inglés

Moro se encuentra actualmente disputando el Súper Rugby Américas con Pampas, que marcha en la primera posición de la tabla y con un pie en las semifinales de...

Leer Más
Siguiente Post

"El summer rugby me hace sentir vivo"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar por Categorías

Cordoba XV

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

Mapa del Sitio

  • Acerca Nuestro
  • Contactános
  • CÓRDOBA
  • Footer
  • Google Privacidad
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • LEYENDAS
  • Privacidad
  • Seleccionados Nacionales
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
  • TORNEOS
  • VIDEOS

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?