Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio TERCER TIEMPO FIGURAS

"Estoy negociando con la UAR para volver"

12/05/2010
en FIGURAS, NOTA PRINCIPAL, POR REGIONES, PUMAS, TERCER TIEMPO, UNION ARGENTINA DE RUGBY, URBA TOP 12
0
74
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy sigue siendo el mismo Loffreda padre de familia. Para el Tano disociar el rugby de su vida es algo imposible, pero ya no trabaja en relación de dependencia. El deporte ovalado sigue siendo central en su vida, como lo ha sido desde que tomó el balón en sus manos por primera vez a los 10 años en el San Isidro Club. Si bien no es entrenador de ningún equipo desde junio de 2008, tras un frustrado paso por el rugby inglés, su camino sigue entrelazado con el rugby.
“Estuve un par de veces este año en Sudáfrica en unos cursos que da Jake White, el entrenador del último campeón del mundo, junto a todo su staff de colaboradores”, cuenta sentado en un cómodo sillón por primera vez en muchas entrevistas sin preocuparse por tener que atender otras obligaciones.
“Fue una experiencia impresionante porque la verdad que siempre se puede seguir aprendiendo con el rugby; con Jake y el australiano Eddie Jones somos amigos”. Loffreda, lleno del viejo espíritu amateur que disfrutó como jugador del SIC y de Los Pumas, siempre buscó al rival para relacionarse. Esto lo llevó a su rol como entrenador del seleccionado argentino y las palabras positivas sobre Loffreda han venido desde gente como White o Jones, el entrenador de los All Blacks, Graham Henry, o el actual entrenador escocés Andy Robinson. Como cofradía, así como el Tano fue abierto para compartir sus conocimientos, nadie le cerró las puertas.
“Mi especialidad en los cursos -que se dictaron en Ciudad del Cabo y Bloemfontein en marzo y Johanesburgo y Durban en abril- fueron el ruck y el maul, pero los debates que se fueron dando sobre el juego tornaron todo en una gran experiencia”, aseguró en la distendida charla con alRugby.com.
Tan positivo fue lo vivido que Loffreda apunta a poder traer este curso a Argentina. “Es caro, pero no imposible”, dice. “Hablé con la Unión de Rugby de Buenos Aires y con la Unión de Rugby de Tucumán y les interesa mucho. Por una cuestión de calendarios, podría ser recién el año próximo”.
Loffreda es sinónimo de Los Pumas. Desde que se calzó por primera vez una camiseta argentina en 1976 en su último año del colegio San Juan El Precursor para jugar con Los Pumitas el Sudamericano de Chile. Allí comenzó un camino que lo tendría como miembro activo de los seleccionados nacionales hasta 1994, cuando después de 78 partidos (46 tests) con Los Pumas y no por elección propia jugó su último partido, y como capitán.
El centro siguió jugando en el SIC y en 1996 -21 años después de aquella experiencia Pumita- y tras haberle ganado a Francia con Buenos Aires se retiró del SIC. Lo que prometía ser una vida mas tranquila, duró poco. En meses ya estaba al mando del SIC y para el 2000 era el entrenador de Los Pumas.
Esa nueva relación con el seleccionado fue tan embriónica como la anterior de jugador y los números muy similares. A su cargo, Los Pumas jugaron 75 test matches más otros 16 partidos provinciales y su último mes y medio en el cargo fue probablemente donde más feliz fue.
“Fue impresionante el Mun-dial; es algo que surge todo el tiempo ya que quedó muy marcado en la gente. Me siguen felicitando”, sonríe. Su regreso del Mundial fue con toda la gloria, pero con la necesidad de tener que enseguida partir hacia un nuevo desafío en el rugby profesional, ya que asumió como entrenador de los Leicester Tigers.
“Si bien lamento no haber estado en el país después del Mundial, tampoco me rasgo las vestiduras. Lo de Leicester fue una experiencia que me enriqueció, mas allá de cómo se dio mi salida del club”.
Del Mundial lo que Loffreda destaca y utiliza mucho en las charlas y conferencias que habitualmente da es “lo importante que fue mantener la misma mentalidad, la esencia y los valores con que se gestó aquello. Hay que seguir con esos objetivos claros, aggionarnándolos y transmitiendo esas vivencias”.
Es en este punto donde surgen dos temas: el ingreso al Four Nations y el Pladar. “El Cuatro Naciones es lo que buscábamos hace tiempo y fui uno de los promotores de la necesidad de tener más actividad. Ahora llegó el momento y no podemos desaprovechar la oportunidad”. “Este enorme desafío no nos puede agarrar ni distraídos ni discutiendo si los jugadores pueden o no jugar para sus clubes. Tenemos todos juntos que poner la cabeza en esto; desde el M6 en Jujuy al capitán de Los Pumas”, dice con el convencimiento de un líder nato. Y deja en claro su posición: “Los chicos del Pladar tienen que jugar. Sería inentendible que no lo hicieran en sus clubes cuando no hay actividad con los seleccionados. Creo que nosotros como país deberíamos apuntar a un sistema parecido al de Australia”. Y explica el sistema: cuatro equipos profesionales que juegan el Súper 14 (cinco en el Súper 15 desde el 2011) que se nutren de los equipos amateurs. De estos equipos surgen los Wallabies. Quienes no quedan en el seleccionado nacional vuelven a sus clubes. Sencillo.
Al hablar del próximo Mun-dial, Loffreda dispara: “Este año marca un momento crucial en la preparación. El reflejo del 2011 arranca ahora”. Esta línea de pensamiento fue reflejada por Santiago Phelan, quien sucedió al Tano en el cargo, en la edición número 6 de Alrugby.com.
“Hay responsabilidad por lo conseguido en 2007, pero no debería ser presión para los responsables del equipo. Hay que aprovechar la experiencia y la suerte de tener un montón de jugadores que estuvieron en Fran-cia,” sentencia confirmando que “con Tati tengo muy buena relación. Si bien hace un tiempo que no hablamos, sabe que estoy”.
Loffreda podría estar en la UAR. Pronto. Es que hay una firme intención de ambas partes para que desembarque en la UAR en un cargo nuevo. “Hemos tenido algunas conversaciones y hay ganas de que pueda ayudar. El cargo es algo que hay que definir pero sería siempre cerca del pasto. Me interesa estar cerca del juego, de los entrenadores, poder volcar lo que pueda”.
La realidad es que la experiencia de Loffreda no está en duda; mucho menos su amor por los colores argentinos. Y en un país donde los buenos recursos humanos no sobran, no usar a alguien de su capacidad, con sus relaciones nacionales e internacionales, sería un desperdicio de talento.
Tal vez en su nuevo rol sirva para identificar un modelo a seguir, como el australiano que tanto le gusta.
Hasta ahora no ha sido fuente habitual, y normal, de consulta. “No me genera bronca; para nada,” dice con su habitual tranquilidad. El está. Está con los seleccionados nacionales desde 1976.
Desde el centro de la cancha o con el buzo de entrenador, el Tano Loffreda ha sido sinónimo de Los Pumas en los últimos 35 años. Tenaz, comprometido, concentrado, es uno de los principales referentes de todo lo bueno que representa ser Puma. El rugby argentino: agradecido.
Frankie Deges (suplemento alrugby.com / ámbito)

Compartir30Tweet19

Notas Recomendadas

Súper Rugby Américas: Tarucas ganó con autoridad en Tucumán y se ilusiona

09/05/2025
0
Súper Rugby Américas: Tarucas ganó con autoridad en Tucumán y se ilusiona

Fue triunfo, con bonus, para un necesitado Tarucas que se hizo fuerte en casa, y derrotó a Selknam 41 a 21. Un partido entretenido y muy disputado terminó...

Leer Más

Súper Rugby Américas: Pampas visita a Yacare XV en un partido clave

09/05/2025
0
Súper Rugby Américas: Pampas visita a Yacare XV en un partido clave

Tras la victoria aplastante por 78-18 sobre Cobras Brasil Rugby, la franquicia de Buenos Aires deberá viajar nuevamente, pero esta vez a Paraguay a enfrentarse a Yacare XV...

Leer Más

Premiership: Leicester Tigers dio un paso importante de cara a semifinales

09/05/2025
0
Premiership: Leicester Tigers dio un paso importante de cara a semifinales

A solo tres fechas del cierre, la Gallagher Premiership entra en su etapa más intensa. Con Bath Rugby como único equipo ya clasificado a semifinales —acumulando 66 puntos y con 15 en juego si se suman los puntos bonus—,...

Leer Más

United Rugby Championship: Hollywoodbets Sharks y Munster ya piensan en playoffs

09/05/2025
0
United Rugby Championship: Hollywoodbets Sharks y Munster ya piensan en playoffs

Este viernes, el torneo United Rugby Championship entró en su etapa decisiva con dos partidos claves: Hollywoodbets Sharks que después del triunfo ante Ospreys en Durban (29-10), se aseguró...

Leer Más

Última presentación de Los Pumitas en el Rugby Championship

09/05/2025
0
Última presentación de Los Pumitas en el Rugby Championship

Los dirigidos por Nicolás Fernández Miranda se enfrentarán con Australia, que viene de empatar en su presentación con Nueva Zelanda por 29-29 y de ganarle a Sudáfrica 29-24....

Leer Más
Siguiente Post

Cooper: JWC, importante curva de aprendizaje

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar por Categorías

Cordoba XV

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

Mapa del Sitio

  • Acerca Nuestro
  • Contactános
  • CÓRDOBA
  • Footer
  • Google Privacidad
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • LEYENDAS
  • Privacidad
  • Seleccionados Nacionales
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
  • TORNEOS
  • VIDEOS

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?