Gabriel Travaglini adelantó que la alianza entre Nueva Zelanda y Sudáfrica sólo alterará el Rugby Championship uno de cada cuatro años. Para la próxima temporada están confirmados dos partidos con Australia, uno con Sudáfrica y cuatro en noviembre.
Las nubes empiezan a disiparse. La incertidumbre que generó la alianza entre Nueva Zelanda y Sudáfrica por la cual realizarían giras recíprocas cada cuatro años, al estilo de la que hacen los British Lions por el hemisferio sur, puso en jaque al Rugby Championship. Hasta hoy, la única certeza es que no se jugará en 2026 ante la visita de All Blacks a la tierra de los Springboks. Sin embargo, el presidente de la UAR Gabriel Travaglini anticipó que es inminente la confirmación de la realización normal del Rugby Championship en los demás años, e incluso que en 2027 se jugará de manera íntegra debido a que el Mundial de Australia se realizará en noviembre y no hay superposición de fechas.
Travaglini adelantó además que para el año próximo los Pumas ya tenían asegurados 10 partidos, dos menos que en un año normal. Los Pumas jugarán tres partidos en casa durante la ventana de julio ante equipos europeos del Tier 1, que otorgan puntos para la Nations Cup que comenzará a diputarse en 2026, se mantienen los dos partidos con Australia, que también quedó manca con la decisión de neozelandeses y sudafricanos de jugar el llamado “Greatest Rugby Rivalry”. Además, los Springboks, viejos aliados del rugby argentino, se comprometieron a jugar un Test Match en nuestro país. Finalmente, en noviembre se agrega un partido más, ya que a los habituales tres de la ventana, que también sumarán puntos para la Nations Cup, se le agrega un duelo más que establecerá la posición definitiva en el flamante certamen: final, tercer puesto, quinto puesto, etc.
En años mundialistas, lo usual es que el Rugby Championship quede reducido a tres partidos más un Test con los Springboks. No obstante, como el Mundial de Australia 2027 comienza en noviembre para que no se superponga con las definiciones del Rugby League y Aussie Rules, se retrasó un mes, dejando la ventana para disputar el certamen del hemisferio sur de manera íntegra. En 2028 y 2029 no habrá alteraciones, mientras que en 2030 volverá a interrumpirse cuando Sudáfrica visite a Nueva Zelanda. La lógica indica que en 2031, año del Mundial de Estados Unidos, se volverá a jugar de manera reducida. “En definitiva no sería tan grave, porque sería una vez cada cuatro años que se pierde el Championship”, dijo el presidente.
Este nuevo convenio se ratificará en la próxima reunión de la Sanzaar, según explicó Travaglini, que se realizará en Sydney, en paralelo con la visita de los Pumas a los Wallabies por las fechas 3 y 4 del presente Rugby Championship. El contrato que auna a los tres gigantes del sur más los Pumas finaliza este año y hasta aquí no había indicios sobre su continuidad.
El vínculo entre Sudáfrica y Nueva Zelanda comprende dos giras: 2026 y 2030, con la idea de que se prolongue en el tiempo: 2034, 2038, etc. Sin embargo, Travaglini sembró dudas respecto al éxito de esta alianza: “Hay que ver cómo les va con esa gira, porque al Rugby Championship llevás 34 jugadores. Acá van a tener que jugar casi un mes y medio y van a tener que hacer como los Lions, que se llevan más de 40 jugadores. Eso es guita de pasaje, guita de sueldo, guita de premio. Yo no sé si lo que les va a entrar para compensar todo eso.”
Respecto de la posibilidad de jugar más partidos en 2026 para acercarse a los 12 que los Pumas juegan anualmente (este año son 13 merced a la invitación de los Lions), Travaglini se mostró reacio. “Los demás países, sean de Europa o de las Islas del Pacífico, no están amparados por la Regla 9, por lo que no podrían contar con sus principales jugadores. Estamos viendo la posibilidad de jugar un partido con Barbarians, con quien tenemos una gran relación.”
No habrá Rugby Championship en 2026. No habrá duelo ante los All Blacks por primera vez en 15 años. Pero la competitividad de los Pumas no se verá tan afectada como se temía en un principio.
Por: Alejo Miranda
Créditos: UAR – Gaspafotos
www.aplenorugby.com.ar