Los Pumas cerraron la ventana de noviembre ante un rival siempre incómodo como Inglaterra, que en los últimos años se ha transformado en un verdadero obstáculo para el seleccionado argentino.
El local golpeó de entrada: George Ford abrió el marcador con su clásico drop (3-0), y pocos minutos después una falla en el juego aéreo —uno de los puntos más vulnerables del primer tiempo— derivó en el try del centro Max Ojomoh, tras interceptar un pase de Juan Cruz Mallía. Con ese aprovechamiento inmediato, Inglaterra extendió la diferencia a 10-0.
A pesar del inicio adverso, Los Pumas mantuvieron la calma y buscaron recuperar control a través de las formaciones fijas. El scrum mostró paridad, pero el line volvió a ofrecer dudas que limitaron la plataforma de ataque. Inglaterra, fiel a su ADN, explotó cada duelo aéreo y los espacios en el fondo argentino, forzando errores y manejando el territorio con precisión.
En una acción de manual del XV de la Rosa, un cambio de frente perfecto dejó al wing Immanuel Feyi-Waboso en posición de volver a castigar la defensa albiceleste. Ford acertó la conversión y la ventaja creció a 17-0 para los dirigidos por Steve Borthwick.
Antes del descanso, Tomás Albornoz descontó con un penal para dejar el 17-3 y abrir una pequeña ventana de recuperación de cara al complemento, con varios ajustes pendientes en disciplina, obtención y control aéreo.
Reacción argentina
Los Pumas salieron con otra energía y lo demostraron rápidamente: Justo Piccardo encontró un hueco en la defensa inglesa y apoyó bajo los palos para volver a poner al equipo en partido. Albornoz sumó la conversión y el marcador quedó 17-10.
Los ingresos de Boris Wenger, Tomás Rapetti y Joaquín Oviedo en el pack, más Agustín Moyano y Santiago Carreras en los backs, le dieron frescura al equipo. Argentina empezó a ganar en los puntos de contacto y obligó a Inglaterra a cometer infracciones. Albornoz capitalizó una de ellas para dejar el partido 17-13.
El trámite se transformó entonces en un auténtico juego de ajedrez: ambos equipos disputaban cada pelota aérea y buscaban el error rival. Otra infracción inglesa permitió que Santiago Carreras sumara de a tres y dejara a Los Pumas a un solo punto (17-16).
Con menos de quince minutos por jugar, Inglaterra mostró su jerarquía en campo rival. Henry Slade apoyó el tercer try local y Ford estiró la ventaja con la conversión (24-16).
Con el reloj como aliado, Inglaterra manejó los tiempos y aprovechó un nuevo penal para que Ford sumara otro envío a los postes, prácticamente sentenciando el partido (27-16). En la última acción del encuentro, Rodrigo Isgró apoyó el segundo try argentino, convertido por Carreras, para cerrar el marcador 27-23, dejando mudo al público inglés.
Más allá de la derrota, Los Pumas cierran un gran 2025, con sensaciones positivas y un recambio que empieza a consolidarse. La irrupción de nuevos nombres y la competencia interna siguen alimentando la ilusión con miras al gran objetivo: Australia 2027.
Por Martín Quetglas
Créditos: Walter y Juan Gasparini / Gaspafotos / Los Pumas
www.cordobaxv.com.ar
Formaciones
Inglaterra (27): 15 Freddie Steward, 14 Immanuel Feyi-Waboso, 13 Henry Slade, 12 Max Ojomoh, 11 Elliot Daly, 10 George Ford, 9 Ben Spencer, 8 Ben Earl, 7 Sam Underhill, 6 Guy Pepper, 5 Alex Coles, 4 Maro Itoje (c), 3 Asher Opoku-Fordjour, 2 Luke Cowan-Dickie, 1 Ellis Genge
Suplentes: 16 Theo Dan, 17 Fin Baxter, 18 Will Stuart, 19 Charlie Ewels, 20 Tom Curry, 21 Henry Pollock, 22 Alex Mitchell, 23 Marcus Smith
Tries: Max Ojomoh, Immanuel Feyi-Waboso, Henry Slade
Conv.: George Ford (3)
Pen.: George Ford
Drops: George Ford
Amonestados: Alex Coles
Argentina (23): 15 Juan Cruz Mallía, 14 Rodrigo Isgró, 13 Matías Moroni, 12 Justo Piccardo, 11 Bautista Delguy, 10 Tomás Albornoz, 9 Simón Benítez Cruz, 8 Santiago Grondona, 7 Marcos Kremer, 6 Juan Martín González, 5 Pedro Rubiolo, 4 Guido Petti, 3 Pedro Delgado, 2 Julián Montoya (c), 1 Thomas Gallo
Suplentes: 16 Ignacio Ruiz, 17 Boris Wenger, 18 Tomás Rapetti, 19 Franco Molina, 20 Pablo Matera, 21 Joaquín Oviedo, 22 Agustín Moyano, 23 Santiago Carreras
Tries: Justo Piccardo, Rodrigo Isgró
Conv.: Tomás Albornoz, Santiago Carreras
Pen.: Tomás Albornoz (2), Santiago Carreras
Amonestados:
Estadio: Allianz Stadium, Twickenham
Referee: Pierre Brousset (FFR)
Asistentes referees: Nika Amashukeli (GRU), Sam Grove-White (SRU)
TMO: Eric Gauzins (FFR)







