Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio TERCER TIEMPO FIGURAS

"Intentamos hacer una unión transparente y amplia"

13/03/2009
en FIGURAS, LOS DOGOS, TERCER TIEMPO
0
74
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Marcelo Ambroggio, presidente de la Unión Cordobesa, habló con CORDOBAXV sobre las nuevas renovaciones edilicias de la sede madre del rugby cordobés, el momento económico por el cual atraviesa la entidad, la posibilidad de que nuestra provincia sea sede del mundial en 2010 entre otros cosas.

¿Qué la Unión Cordobesa esté cerrada debido a refacciones de tipo edilicias, significa que vamos a tener un 2009 renovado en el rugby de Córdoba?
Estamos en un cambio profundo en todo sentido. Este es un cambio que se está planteado no solo en la parte estructural de la unión con las modificaciones que estamos haciendo y las obras correspondientes, sino que buscamos hacer una unión cordobesa transparente y más amplia para que todo el ambiente del rugby pueda concurrir y sentirse a gusto. Esta renovación también viene de la mano con una política de cambio con nuestro agente comercial en donde hay un proyecto de difusión mucho más sostenido el cual nos permita ir solidificando el juego en la provincia de Córdoba.
¿Estas modificaciones tienen que ver con el buen momento económico de la Unión luego del paso de Los Pumas por Córdoba o es más ganas de cambiar que otra cosa?
Al asumir la gestión en diciembre de 2007, nos propusimos como objetivo lograr que el juego sea un ámbito de difusión importante para lo cual como gestión política nos propusimos desarrollar eventos en el marco de Córdoba que nos permitieran garantizar el tema del juego como difusión. No fue solamente Pumas frente a Italia, porque también organizamos un partido de Los Pumitas frente al seleccionado de Desarrollo, también la realización de actividades con el seleccionado de nuestra provincia, recibir a Chile y viajar al país vecino y también fue el partido de Los Pumas en el estadio Córdoba. Ahí si puedo decir que el consejo de la unión asumió un riesgo y un desafío y decidió defenderlo a capa y espada y lo pudimos afrontar sin problemas. También organizamos junto con la UAR y la Consur, el torneo Sudamericano en la categoría menores de 19 años, es decir que hubo toda una política destinada a generar un espacio económico suficiente como para que la Unión Cordobesa pudiera construir los cambios. Sin dudas que hubo una decisión política previa, abonada por algunos compromisos de gestión que generaron esos cambios. El compromiso de gestión fue trabajar directamente desde el consejo en todo lo que sean los costos de los eventos de manera tal que pudiéramos cuantificar las ganancias, este fue el desafío y se cumplió. El test en Córdoba fue un muy buen ingreso para las finanzas de la unión pero hay que tener en cuenta que aún no hemos podido terminar de cobrar el total del dinero de los sponsors. Más allá de todo esto nos significó cumplir en un 100% con todo lo pedido por la Unión Argentina de Rugby (UAR), pudimos cumplir con todos los compromisos que habíamos asumido, y eventualmente generar algunos recursos como para que la unión pueda seguir funcionando ya que el aporte que nos brindan los clubes no alcanzan para cubrir los gastos corrientes y menos en una economía como la nuestra en donde los costos aumentan todo el tiempo.
¿En cuanto tiene que ver tu paso por la UAR en el 2007 y los eventos realizados en nuestra provincia?¿No es común ver a los seleccionados nacionales en el interior?
Es difícil decirte a que se debió todo esto. Considero que el hecho de haber trabajado en la UAR y haber aportado determinadas cosas, me permitió en lo personal identificar cuales son las cosas necesarias para poder generar recursos, actividades, en definitiva buscar la forma como para potenciar lo que se denomina el producto rugby. También hay que decir que ayudo mucho el hecho de que en la UAR haya una nueva gestión con la cual en algún momento tuvimos serias diferencias pero creo que fue abierta en cuanto al diálogo y en el marco de ese diálogo demostramos que podíamos no pensar iguales pero que estas podían encontrar un cause común. El presidente de la Unión Argentina (Porfirio Carreras), se mostró muy contento por todas las actividades generadas por Córdoba, él participo activamente en cada una de las gestiones de la misma manera que Córdoba también consolidó algunas cuestiones de gestión las cuales le pudieran hacer falta a la Unión Argentina. Córdoba tiene activa participación en la comisión de la reforma del estatuto y trabaja para que esto no caiga en un saco muerto, es decir aportando ideas permanentemente como para también encontrar puntos de acercamiento entre el interior y Buenos Aires. Trabajó activamente en la solución del conflicto del concurso preventivo formando parte de la comisión que desarrollo el acuerdo con Sportfive. Hizo participe al presidente de la UAR en todos aquellos eventos que nuestro consejo organizó etc.. En resumen pienso que hubo mucha capacidad y calidad de parte de todos los que formamos parte de la Unión local. Siempre tratamos de presentar iniciativas de manera activa y dinámicas en pos del juego y en pos de ir mejorando cosas, es decir ha sido una influencia de factores en donde en algún aspecto nos anticipamos a la crisis ya que hubo una serie de puntos de inflexión en el partido Pumas vs Italia. La UAR por ejemplo nos indicó que no iban a estar ciertos sponsor y más allá de esto el consejo de la unión cordobesa tomó el compromiso y por más que el costo termine siendo negativo y debamos pagarlo nosotros, interpretamos que era un desafío para nuestro rugby. Por suerte fue todo un éxito y la gente pudo vivir de cerca el fenómeno Puma.
Entonces con toda esta explicación no es una locura pensar en que en Córdoba podamos tener al mundial juvenil en el 2010.
No, no es para nada alocado pero hay que pelearlo ya que la UAR deberá tomar una decisión en base a las ofertas que las uniones puedan hacer desde el punto de vista del sostenimiento de este tipo de eventos. Creemos que Córdoba tiene una ventaja comparativa y esto se lo hemos expresado a la Unión Argentina porque nuestra provincia está en condiciones de llevar adelante cualquier modelo que la IRB proponga. Lo podemos hacer unificando todo en una misma ciudad ya que poseemos una estructura a nivel hotelera y de espacio para poder albergar a todos. Podemos hacerlo en tres sedes distintas, en sedes cercanas a Córdoba como puede ser en Villa María y Río Cuarto, es decir abarcamos todas las hipótesis que la International Rugby Board pretende. Vamos a defender esto como así también que Córdoba se encuentra en un punto geográfico importante para que la gente pueda acceder pero no solamente de Argentina sino de los países del pacífico en donde pueden llegar a nuestra provincia haciendo escala en Chile, los países europeos pueden hacer sede en Montevideo, todo un esquema que le permite a la IRB mejorar sus costos. Ya se habló con el Gobierno de Córdoba y está muy interesado en hacerlo aquí como así también tenemos el apoyo de los gobiernos comunales. Esto va a pasar por una decisión directamente de la IRB y evaluar si están en condiciones de afrontar un evento de estás características y no perder unos 3 millones de dólares como va a pasar en este 2009 con la organización del mundial en Japón.
Pero no me dan los números porque en el 2010 no estarías como presidente de la Unión.
Eso no tiene ninguna trascendencia. Lo importante es lo que el rugby de Córdoba pueda recibir con un evento de esta naturaleza. Independientemente de quien pueda estar o no estar, mí trabajo personalmente no está orientado hacia una satisfacción personal bajo ningún punto de vista. Me parece que Córdoba puede acceder a un campeonato mundial con el compromiso que eso significa y que han entendido todos los clubes. Los clubes cordobeses han participado y han apoyado a Córdoba para realizar semejante evento. Lo importante es que de alguna manera se está cumpliendo con uno de los objetivos fundamentales de esta gestión, el cual apunta a que todo el rugby de Córdoba pueda estar representado por el juego siendo esto lo que identifica las fortalezas o debilidades de una unión.
¿Qué opinión te merece como presidente de una unión del interior la postura que adopto la Unión de Rugby de Buenos Aires en cuanto a la no autorización de que haya contratos firmados entre la Unión Argentina y jugadores de la URBA ya que los estatutos no lo permiten?
Este es un desafío muy grande y en algún momento el interior deberá asumirlo como tal. El primer desafío que debe asumir el interior es no ser intermediario de las internas del rugby de Buenos Aires. El segundo desafío es encontrar objetivos comunes de poder y eventualmente espacios que da el rugby para hacerlos suyos. Y el desafío más grande que tiene el interior es generar dirigentes, capacitar a dirigentes para que eventualmente puedan estar en condiciones de conducir la Unión Argentina de Rugby. Hasta que no haya este cambio de mentalidad para decirlo de alguna manera va a resultar muy difícil no solamente par el rugby de Buenos Aires sino para el rugby del interior en amalgamarse. Siempre tratamos de buscar posiciones comunes y las tuvimos pero el interior no las supo mantener. Me refiero a una reunión que tuvimos en diciembre del año pasado en donde 23 uniones plantearon jugar el campeonato argentino en noviembre y una sola unión dijo que no y esto no se pudo sostener en el tiempo. Hay motivos para que el rugby del interior este junto, hay que conducirlo, este es el principal punto.
Por Martín Quetglas – [email protected]

Compartir30Tweet19

Notas Recomendadas

Seven de la República: Mar del Plata gritó campeón por primera vez en su historia

11/01/2025
0
Seven de la República: Mar del Plata gritó campeón por primera vez en su historia

Mar del Plata fue el gran ganador del Seven de la República porque se consagró campeón este domingo de la Copa de Oro por primera vez en su historia...

Leer Más

Seven de la República: Los Dogos 7s se clasificaron a semifinales

08/12/2024
0
Seven de la República: Los Dogos 7s se clasificaron a semifinales

Este sábado, la ciudad de Paraná, Entre Ríos, vivió una jornada intensa de rugby con el inicio de la 40ª edición del Seven de la República masculino y...

Leer Más

Paraná se prepara para la 40° edición del Seven de la República

06/12/2024
0
Paraná se prepara para la 40° edición del Seven de la República

Este fin de semana, el rugby argentino vivirá su gran fiesta de cierre de temporada con la 40ª edición del Seven de la República, que reunirá a los...

Leer Más

Seven de la República: Los Dogos 7s buscarán ser protagonistas en Paraná

05/12/2024
0
Seven de la República: Los Dogos 7s buscarán ser protagonistas en Paraná

Buenos Aires, tanto en masculino como en femenino, son los conjuntos que defenderán el título. Serán 127 los partidos que se den en total, de los cuales 65 comprenden a los caballeros y 62...

Leer Más

Espartanos: revolucionó las cárceles con un equipo de rugby y ahora quiere exportar sus presos pacificados a otros penales

17/04/2024
0
Espartanos: revolucionó las cárceles con un equipo de rugby y ahora quiere exportar sus presos pacificados a otros penales

En la página de Espartanos, la ONG que revolucionó las cárceles utilizando al rugby como herramienta de educación e inserción social para los presos, hay un video corto...

Leer Más
Siguiente Post

Formaciones Campeonato Argentino

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar por Categorías

Cordoba XV

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

Mapa del Sitio

  • Acerca Nuestro
  • Contactános
  • CÓRDOBA
  • Footer
  • Google Privacidad
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • LEYENDAS
  • Privacidad
  • Seleccionados Nacionales
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
  • TORNEOS
  • VIDEOS

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?