Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio CORDOBA

"Jugar el Rugby Championship es un logro de todos"

18/04/2012
en CORDOBA, FIGURAS, PUMAS, TERCER TIEMPO, UNION ARGENTINA DE RUGBY
0
74
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El ex secretario de la Unión Argentina analizó el presente del rugby argentino como así también habla del nuevo rol que cumplirá Agustín Pichot como dirigente y del profesionalismo en nuestro país.
El rugby argentino continúa haciendo historia en varios frentes. En el deportivo, consiguió ingresar al rugby elite como lo es el Rugby Championshipo, mientras que en el ámbito político, recientemente el tucumano Luis Castillo fue reelecto como presidente de la Unión Argentina de Rugby. Pablo Gabelieri, ex secretario de la UAR, habló con alRugby.com sobre todos estos cambios.
-Te tocó estar en los últimos cuatro años en la Unión Argentina junto a Porfirio Carreras y posteriormente con Luis Castillo.¿Cuántas cosas cambiaron en el rugby argentino?
-El rugby argentino viene de estar gobernado por más de 100 años por el rugby de Buenos Aires. Hace dos años atrás, el interior logró una importante unión, consiguiendo así el primer mandato en la Unión Argentina con una figura del interior como lo es Luis Castillo. Durante estos dos años se puso en práctica un modelo totalmente federal, el cual es atendido de manera distinto a años anteriores.
-¿Se puede decir que hubo grandes cambios en la estructura al no haber miembros de Buenos Aires o el que está en el rugby día a día no ha notado diferencias?
-El rugby mundial en más de una oportunidad sólo se fija en la figura del presidente y a grandes rasgos no nota cambios. El motivo por el cual los amantes del rugby quizás no hayan notado diferencias tiene que ver con que el lineamiento a seguir de los últimos cuatro años fue exactamente el mismo tanto en los períodos de Porfirio Carreras (NdR: ex presidente de la UAR) como el primer mandato de Castillo. Hace cuatro años trazamos un plan el cual tuvo como finalidad ingresar al Cuatro Naciones o Rugby Championship, el cual no varió en nada y en este sentido la gente ve este logro como parte de una gestión y no de una persona en particular.
-¿Es importante que Buenos Aires no tenga peso en la UAR como otros años o es irrelevante?
-Los presidentes de las uniones provinciales vienen realizando un gran trabajo dentro de sus uniones. Creo que muchos de ellos trabajan de manera desinteresada por el rugby de su región, el cual va más allá de algún interés en la Unión Argentina. En el caso de Buenos Aires, es una unión tan amplia que de por sí posee muchos problemas o temas por tratar que llevan mucha atención. Más allá de esto, el rugby porteño, está representado en la UAR no en cargos de mesa directiva pero sí en cargos dentro del consejo que son similares a los que ocupaba el rugby del interior bajo su mandato. La participación de Buenos Aires en los últimos dos años ha sido muy importante, ya que ocupa cargos relevantes y más ahora con una figura de mucho peso como lo es Agustín Pichot.
-¿Cómo se explica que Agustín Pichot hoy sea el representante de la URBA en la Unión Argentina siendo que hasta hace un par de años no era bien visto por sus pares?
-Creo que Agustín se ha ganado la confianza de la gente de Buenos Aires por eso lo han propuesto y lo han designado en ese lugar. Es una incorporación que le hace muy bien al rugby argentino y hay que aprovecharlo.
-¿En lo deportivo qué significado tiene que el rugby argentino esté manejado por un tucumano?
-Bajo la presidencia de Porfirio Carreras se crearon los mecanismos para que los jugadores fueran vistos en el interior con toda la estructura de los Centros de Alto Rendimiento. Esta nueva modalidad hizo que cinco regiones del país cuenten con una estructura dedicada a entrenar, ver y preparar jugadores. En la década de los ochenta y noventa, cada entrenador que debía citar o ver a un jugador necesitaba de una recomendación o algo por el estilo y hoy a través de estos centros de alto rendimiento los jugadores del interior tienen la misma posibilidad de mostrarse que los jugadores de Buenos Aires.
-Se viene próximamente el Rugby Championship con la participación de Australia,Nueva Zelanda y Sudáfrica.¿Este logro tuvo más que ver con una política dirigencial acertada de la UAR o tuvo más que ver con la imagen de Pichot?
-Este es un logro del rugby argentino en su conjunto, el cual va desde el primer entrenador de rugby infantil hasta el entrenador de Los Pumas, pasando por el dirigente que hace las hamburguesas en su club o el presidente de cualquier delegación nacional. Dentro de este proceso sin dudas que hay personas, momentos y lugares que fueron importantes. También no hay que olvidarse que esto se consiguió a partir del tercer puesto de Los Pumas en Francia 2007, que sumado a la figura de Agustín, quien es muy insistente en sus convicciones, y el apoyo de todos los presidentes de las uniones del país. Jugar el Rugby Championship es un logro de todos.
-¿Si no hubiera estado Agustín Pichot como intermediario también se podría haber llegado a buen puerto o no?
-Se hubiera llegado al mismo lugar sin dudas.
-¿El profesionalismo al rugby de Argentina llegará pronto o se está lejos de eso?
-Hoy no están dadas las condiciones para que el rugby sea profesional en Argentina. No hay mercado, la gente acompaña poco a los seleccionados en las canchas, hay pocos ingresos por tickets cortados y los sponsors no se demuestran interesados por este deporte.
-Hoy los partidos de Los Pumas se han descentralizado de Buenos Aires como lo era en las décadas de los ochenta y noventa.¿El interior está en condiciones de recibir al equipo de Santiago Phelan?
-Este es un logro también del rugby argentino en donde Buenos Aires colaboró mucho en este sentido. Hoy contamos con seis even-tos en nuestro país los cuales se realizarán en seis provincias distintas. En este sentido el apoyo de los gobiernos provinciales ha sido muy importante y estoy convencido que con el correr de los años todo esto se irá perfeccionando.
–¿Qué pasará con los jugadores que se encuentran jugando en Europa?
-El jugador argentino que se encuentra jugando en las ligas europeas tendrá en el calendario 2012 próximamente doce fechas, las cuales no podrá participar con sus respectivos clubes. A pesar de estar contemplado esto en la regla N° 9 de la IRB (NdR: obligación de los clubes a dejar jugar a sus jugadores con los seleccionados nacionales) se le hace muy difícil a un club de Europa que contrató a un jugador para jugar 36 fechas de las cuales 12 no podrá contar con ellos. Es por esto que se tendrá que buscar un equilibrio entre el jugador, el club y la UAR para que al menos los jugadores de Los Pumas puedan afrontar los partidos más importantes del año. Por este motivo es que Phelan deberá armar un plantel con jugadores del ámbito local los cuales afronten alguna de las dos ventanas internacionales.
Por: Martín Quetglas
www.alrugby.com

Compartir30Tweet19

Notas Recomendadas

Rugby de Córdoba: ¡Mira todos los tries del fin de semana del Top 10 A!

12/05/2025
0
Rugby de Córdoba: ¡Mira todos los tries del fin de semana del Top 10 A!

La quinta fecha del Torneo Oficial de Primera División 2025 no decepcionó. Con partidos repletos de emociones, grandes actuaciones colectivas e individuales, y tries de alto vuelo, el...

Leer Más

Rugby Championship U20: Los Pumitas dejaron otra imagen en el cierre

11/05/2025
0
Rugby Championship U20: Los Pumitas dejaron otra imagen en el cierre

Los Pumitas tuvieron una clara mejora tras lo que fue la dura caída ante Nueva Zelanda el martes pasado, pero no fue suficiente para doblegar a los australianos...

Leer Más

Súper Rugby Américas: Yacare XV le ganó al puntero y sueña

11/05/2025
0
Súper Rugby Américas: Yacare XV le ganó al puntero y sueña

Si algo tuvo Yacare XV para ganar en casa en el Héroes de Curupayty fue coraje. Coraje para ir a un line a cinco minutos del final para...

Leer Más

Top 10 “A”: Se completó la quinta fecha del rugby de Córdoba

11/05/2025
0
Top 10 “A”: Se completó la quinta fecha del rugby de Córdoba

En su cancha de barrio Jardín, el conjunto “hípico” se impuso por 44 a 27 frente a su homónimo de Villa María, sumando así su quinta victoria consecutiva...

Leer Más

Súper Rugby Américas: Tarucas ganó con autoridad en Tucumán y se ilusiona

10/05/2025
0
Súper Rugby Américas: Tarucas ganó con autoridad en Tucumán y se ilusiona

Fue triunfo, con bonus, para un necesitado Tarucas que se hizo fuerte en casa, y derrotó a Selknam 41 a 21. Un partido entretenido y muy disputado terminó...

Leer Más
Siguiente Post

Finales del Torneo Preparación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar por Categorías

Cordoba XV

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

Mapa del Sitio

  • Acerca Nuestro
  • Contactános
  • CÓRDOBA
  • Footer
  • Google Privacidad
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • LEYENDAS
  • Privacidad
  • Seleccionados Nacionales
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
  • TORNEOS
  • VIDEOS

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?