Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio CORDOBA

La carrera del apoyador

04/11/2013
en CORDOBA, INTERMEDIA, M19, NOTICIAS BREVES, OCIO & ENTRETENIMIENTO, POR REGIONES, PRE-INTERMEDIA, TERCER TIEMPO, TOP 10 "A"
0
77
COMPARTIDO
1.3k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Sebastián Perasso, autor de la serie de libros Rugby Didáctico, tendrá un espacio semanal en CORDOBAXV para expresar todos sus conocimientos sobre el deporte de la ovalada. La historia, sus valores, aspectos técnicos y conocimientos generales.
Uno de los principios universales del rugby es el apoyo porque “el rugby es un juego de apoyo”.
Esta afirmación descansa en dos verdades tan viejas como el rugby mismo. En primer lugar, ningún jugador tiene la pelota en sus manos a lo largo de todo el partido por más tiempo que un minuto. Por lo tanto, el jugador estará, por lo menos, 79 minutos sin la pelota en su poder.
El segundo término, tan solo uno es el portador de la pelota y los restantes 14 jugadores son potenciales apoyadores.
Ello delata la importancia de desarrollar el sentido del apoyo y asimismo la de aprender e incorporar las técnicas y destrezas que hacen a un correcto funcionamiento de los distintos apoyos.
En resumen, para asegurar la continuidad del juego es indispensable incorporar la importancia que significa el apoyo y practicar y desarrollar el juego de apoyo, ya que si este es deficiente (ej. apoyo plano), entonces la continuidad no estará en absoluto asegurada.
Tres aspectos clave son los que hacen a un buen juego de apoyo:
– Actitud – aspecto mental
– Destreza – aspecto técnico
– Estado atlético – aspecto físico
– Actitud:
Incorporar en los jugadores desde muy chicos la necesidad de seguir en juego una vez que se desprenden de la pelota, es la piedra fundamental para desarrollar luego destrezas en el apoyo. De lo contrario, todo lo demás no será provechoso ni útil. El jugador que pasa la pelota debe ser el primero en convertirse en apoyador.
Para ello, debe tener una actitud mental para apoyar. Pero, ello no se logra si no saben la verdadera importancia que su tarea significa. Erróneamente muchos jugadores incorporan la idea de que pasar la pelota es el fin de su cometido cuando a decir verdad, su tarea RECIEN EMPIEZA. Es de vital importancia que el jugador entienda que su tarea de apoyar es tan decisiva como cuando tiene la pelota en su poder.
– Destreza:
Si el jugador tiene la actitud mental para apoyar pero no la técnica adecuada, entonces seguramente ese ataque carecerá de continuidad y no podrá prosperar. La unidad básica de apoyo reconoce tres clases de apoyos distintos: un apoyo interno; un apoyo axial (sobre el hombro interno) y un apoyo externo. Es decir que el portador tiene tres posibles destinatarios de su pase.
Es importante tener presente que será el pasador de la pelota el que, una vez ejecutado el pase, se convierte en apoyo interno. Si el movimiento continúa será apoyo axial y por ultimo, pasará a constituirse en apoyo externo.-
El objetivo de los apoyadores es brindar al portador de la pelota todas las opciones validas respecto a una situación puntual del juego.
Una cuestión central es que los jugadores conozcan los lineamientos generales que hacen a un buen apoyo.
En ese sentido, el apoyo debe ser:

– Abierto
– Profundo
– Perpendicular al ingoal
El apoyo abierto entre cada uno de los apoyadores, facilita la creación de espacios entre la defensa. Aquel equipo que logra abrir la defensa obtiene mayores dividendos del ataque.
A su vez, el hecho de abrirse implica utilizar todo el ancho de la cancha, lo cual resulta fundamental para progresar ante la evolución de los sistemas defensivos actuales.
El apoyo profundo es vital, porque facilita el cambio de lado de los apoyadores y atacar la pelota en distintas direcciones. El apoyo plano, muy común en nuestro rugby, es decididamente malo por varias razones.
En primera medida, porque en todo apoyo plano el apoyo más cercano anula a todos los demás apoyos mas abiertos. Es decir, le quita alternativas al ataque por reducir las variantes de apoyo. En definitiva, el apoyo plano constituye un obstáculo para asegurar la continuidad del juego de ataque.
Además, el estorbo se vislumbra no solo entre los distintos apoyadores, sino entre estos y el portador, por lo que un simple cruce o “tijera” o incluso un salteo pueden representan una misión imposible.
Por otra parte, los apoyadores que participan en un apoyo plano no podrán intervenir en los reagrupamientos y situaciones de contacto en los que este comprometido el portador de la pelota. En todos los casos, invariablemente el apoyo se pasará de largo.
La carrera del portador, así como también la de los apoyadores debe realizarse de manera perpendicular al ingoal.
Esa forma de carrera facilita los cambios de dirección del portador hacia ambos lados indistintamente.
Los apoyadores también contarán con un “panorama” mucha mas alentador al recibir la pelota, ya que tendrán mayores chances de evadir a su oponente. En efecto, una carrera derecha, dificulta la marca de los defensores rivales porque le otorga al portador todas las variantes ofensivas posibles y una mejor visión de la cancha y de donde están sus compañeros y sus rivales.
– Estado físico:
Ahora bien, si el apoyador tiene una buena actitud mental y además la técnica adecuada pero no esta físicamente apto para ubicarse en el lugar que corresponde, entonces la continuidad no estará asegurada.
Es indispensable estar físicamente apto para que el apoyo se coloque de manera inmediata en el lugar que corresponda.
Por ultimo, surge un ingrediente sumamente importante que debe complementar todo lo anterior.
Puede que el apoyo este siempre presente (aspecto mental), de manera rápida (aspecto físico) y en los lugares y espacios adecuados (aspecto técnico); sin embargo, si el portador no toma las mejores decisiones (aspecto táctico) en lo relacionado a la entrega de la pelota al apoyo más conveniente, entonces sera mucho más dificil ir hacia delante y progresar en el campo de juego. Por ello, la toma de decisiones es vital para lograr que el juego de apoyo sea perfecto.
En ese sentido, la lectura de la defensa y la observación de la posición de los defensores es crucial para elegir la mejor opción para continuar el ataque.
– El Mejor apoyo:
Mucho se ha discutido cual es el apoyo ideal, es decir el que tiene mejores chances para prevalecer ante la defensa.
Si bien, como hemos mencionado, el apoyo básico reconoce tres clases de apoyos distintos lo cual le da al portador variantes en la ofensiva, hay coincidencia que el mejor apoyo es el creado por el portador en su carrera evasiva.
En efecto, el espacio que crea el portador genera sorpresa en la defensa y por lo general no esta cubierto.
El pase a realizar debe ser plano para no darle a la defensa tiempo para que reaccione y se recupere. El pase plano no permitirá a la defensa reposicionarse y cubrir el espacio vacío que ha sido creado.
Por Sebastián Perasso
(Autor de la serie de libros Rugby Didáctico)

Compartir31Tweet19

Notas Recomendadas

Rugby de Córdoba: Cronograma de partidos del fin de semana

22/05/2025
0
Rugby de Córdoba: Cronograma de partidos del fin de semana

El Top 10 A tendrá fecha libre en sus niveles de Primera División, Intermedia, Preintermedia y Menores de 19 años. Por tal motivo, este fin de semana tendremos...

Leer Más

¡El mejor rugby en Disney+! Agenda completa del fin de semana

22/05/2025
0
¡El mejor rugby en Disney+! Agenda completa del fin de semana

Este fin de semana, sigue la acción del URBA Top 12 Copa Macro y se juegan las finales de la Champions y Challenge Cup. En tanto, se podrá ver el Súper Rugby Américas y el Super Rugby Pacific. ¡Todo...

Leer Más

¡Mira un nuevo programa de CORDOBAXV streaming!

21/05/2025
0
¡Mira un nuevo programa de CORDOBAXV streaming!

CORDOBAXV.com.ar da un paso más en su compromiso con el rugby, ahora ofreciendo streaming en vivo con lo mejor de la actualidad del deporte. Desde la cobertura completa...

Leer Más

Fin de semana a puro rugby con presencia cordobesa en el Torneo del Interior

15/05/2025
0
Rugby de Córdoba: Cronograma de partidos del fin de semana

Con los equipos cordobeses siendo nuevamente protagonistas en la competencia más federal del rugby argentino, el Torneo del Interior, te contamos cómo será la actividad de este fin...

Leer Más

¡Mira un nuevo programa de CORDOBAXV streaming!

14/05/2025
0
¡Mira un nuevo programa de CORDOBAXV en XDXT PLAY!

CORDOBAXV.com.ar da un paso más en su compromiso con el rugby, ahora ofreciendo streaming en vivo con lo mejor de la actualidad del deporte. Desde la cobertura completa del Súper...

Leer Más
Siguiente Post

Leguizamón capitán de Los Pumas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar por Categorías

Cordoba XV

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

Mapa del Sitio

  • Acerca Nuestro
  • Contactános
  • CÓRDOBA
  • Footer
  • Google Privacidad
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • LEYENDAS
  • Privacidad
  • Seleccionados Nacionales
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
  • TORNEOS
  • VIDEOS

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?