El árbitro cordobés será quien dirigida la gran final del Campeonato Argentino entre Rosario y Tucumán en la cancha del Jockey Club en las cuatro hectáreas. A solo 24 horas de un partido trascendental como este, Javier Mancuso habló con CORDOBAXV.
– ¿Si Córdoba llegaba a la final te quedabas sin definición o crees que hubieras dirigido algún otro partido importante este fin de semana?
– Mira todos los partidos son importantes y si hubiese estado designado, ya estaba feliz, me encanta dirigir.
– Cuándo dirigiste Cuyo ante Rosario, sorprendió ver tu nombre en la grilla de árbitros ya que tu provincia estaba jugándose el pase a la final. ¿Cómo lo tomó la gente de Mendoza y Rosario ?
– En estas instancias no se fijan en ese tema es muy común a nivel internacional, no se puede dudar de la honestidad del referee. Lo tomaron bien, no sentí otra expresión contraria.
– ¿Qué significado tiene para vos ser uno de los dos árbitros rentados del país?
– Es un objetivo cumplido para llegar hasta aquí, primero hay que ser profesional de la cabeza y luego del bolsillo. Trabajé muy duro para llegar aquí. La profesionalización del referato permitirá tener mayor inserción a nivel internacional y competir de igual manera.
– Si bien muchos saben que vos y Francisco Pastrana son referee profesional esa información no la dieron a conocer desde la UAR. ¿Pasó algo en el medio?
– Desconosco esa información. Con Francisco estamos dentro de la UAR desde el 1º de noviembre entrenado cada uno en sus respectivos pladares y cumpliendo con tareas de capacitación.
– ¿Cómo viste el referato del Argentino 2010?
– Lo he visto bien con cosas para seguir trabajando y mejorando.
Hay que darle tiempo, hay un plan de desarrollo muy importante que llevará su tiempo pero se está por la buena senda.
– ¿Cuáles son tus principales objetivos para esta temporada?
– Consolidarme como referee profesionalm hacer un excelente mundial y dejar todo en cada partido, dando lo mejor.
– ¿Cómo viste el referato en la Vodacom Cup?
– Dirigen de forma muy diferente, son torneos profesionales adoptan en ciertas situaciones y criterios muy disímeles al de que acá. Dirigen rugby profesional.
– ¿Qué esperas del rugby cordobés para la nueva temporada la cuál comienza el 2 de mayo?
– Que sea un gran torneo, que el público acompañe, al igual que los jugadores y referees se diviertan y vayan a la cancha a ver un buen espectáculo. Será como históricamente es el rugby cordobés duro, físico y con mucha pasión.
Por Martín Quetglass
Informamos que partir del día de la fecha, se inicia la venta de entradas través de la plataforma Ticketek (www.ticketek.com.ar) para el encuentro entre Los Pumas y All...
Leer Más