Francisco Pastrana estuvo trabajando en Australia en el Super Rugby con el objetivo de sumar experiencia a su carrera profesional, esta vez como referí del panel de SANZAR.
Haciendo base en Sydney, Pastrana tuvo una serie de 3 partidos sucesivos comenzando con un clásico australiano entre Rebels versus Reds en Melbourne. Luego, viajó a Dunedin para dirigir Highlanders frente a Hurricanes en otro clásico y de vuelta en Sydney para un choque de mayores desafíos con Waratahs ante Blues, en un día de intenso calor veraniego.
Pastrana hizo tres partidos donde se lo vio cómodo con el nivel de exigencia técnica que demanda el Super Rugby. Los partidos en los que el árbitro argentino fue designado, fueron muy disputados y de trámite parejo, buen ritmo y con definiciones emotivas. En dos partidos ganaron los visitantes (Reds y Hurricanes) y un local (Waratahs) definido con penal sobre la hora. En los tres encuentros no se usaron las tarjetas para mantener la disciplina en el campo de juego, lo que habla bien del control que tuvo sobre los experimentados jugadores, entre ellos varios Wallabies y All Blacks.
Aquí el balance que Francisco Pastrana hace de su gira de tres partidos en el Super Rugby: “Fueron tres partidos muy intensos desde lo físico y se vio reflejado en los resultados en donde todos los partidos se definieron por pocos puntos de diferencia. Estoy contento en como dirigí, obviamente con cosas para mejorar y por aprender de cada uno de los partidos. Este es mi primer año de Super Rugby, así que he dado un paso importante en mi carrera. Siempre con ganas de seguir progresando y mejorando.”
“Físicamente me sentí muy bien, hace ya bastante que vengo trabajando con Gonzalo Santos del Pladar de Buenos Aires, pero el ritmo de partido es algo a lo que los referís argentinos no estamos acostumbrados. En general me sentí muy bien, muy cómodo en lo físico y eso ayuda a tener bien todas las partes que contribuyen a estar óptimo de la cabeza durante el partido.”
La cámara de vídeo del referí fue una novedad que usó “Achi” Pastrana, y su opinión es que la innovación del SANZAR es positiva. “La cámara es cómoda, el chaleco con baterías es un poco más pesado que el normal equipo de comunicaciones, pero en el partido no se nota. El soporte en la cabeza es cómodo, pero uno siente que tiene algo que cuelga de la cabeza. Creo que la innovación sirve para que el público desde su casa pueda ver lo que el referí ve en un partido.”
Pastrana es un referí de Super Rugby ya graduado en 2012 y en esta primer temporada, está sumando los partidos que le aportan la experiencia necesaria para llegar al nivel de Test Match que referí de nuestro país quiere alcanzar. Seguramente este año lo veremos en otros partidos de SANZAR. El argentino ya tiene designación IRB para la ventana internacional de Junio, comenzando con CANADA vs USA en Edmonton.
Por Oscar Jimenez (Corresponsal – Australia)
Twitter: @oscar_syd
Tras vencer 19-12 en la final a Sudáfrica, el seleccionado argentino consiguió su cuarta medalla de oro en fila en Canadá y su segundo título en la temporada....
Leer Más