La transición de Johan Ackermann como asesor de la exitosa selección sudafricana Sub-20 a su nuevo rol como entrenador de los Bulls ha sido fluida y cargada de perspectivas. Mientras los Springboks anuncian un robusto plantel de 37 hombres (con 24 campeones del mundo) para el inicio del Rugby Championship ante Australia, la inclusión de tres jóvenes “Young Guns” del equipo campeón mundial Sub-20 generó gran interés.
Bathobele Hlekani, Cheswill Jooste y Haashim Pead, son los nombres que Rassie Erasmus invitó a entrenar con el grupo principal, con el objetivo de familiarizarlos con la cultura Springbok. Ackermann, cuya contribución fue elogiada por el entrenador de los Junior Boks, Kevin Foote, como la de un “entrenador brillante” tanto técnica como culturalmente, ahora ofrece su visión sobre estas promesas.
Cheswill Jooste: Velocidad y coraje en la línea de backs
Ackermann no escatimó elogios para Cheswill Jooste, el talentoso back: “Chessie es un jugador especial. Es rapidísimo y duro. Si necesita superar a alguien, lo hace, aunque no tenga el tamaño suficiente, simplemente lo enfrenta. Y por eso no le teme a la defensa. Si le das espacio, se va. Tiene un juego de pies y una velocidad increíbles”, afirmó. Un perfil que sin duda busca inyectar dinamismo a la línea de ataque.
Haashim Pead: Liderazgo y visión
Sobre el medio scrum Haashim Pead, Ackermann destacó su madurez y habilidades. “Haashim Pead es un nueve excepcional y uno de nuestros líderes. Aportó mucha calma, no se inmuta y su actitud es relajada”, comentó. Pero sus cualidades van más allá de la templanza: “Sus puntos fuertes son su capacidad para ver el espacio y romper. Tuvo dos o tres grandes momentos individuales, donde cambió la situación atacando con precisión el breakdown y realizando grandes quiebres de línea. También hace buenas carreras de apoyo y recibe muchas asistencias. Su patada al área es buena.” El dato que certifica su potencial: rompió el récord de metros corridos en un Mundial Sub-20 desde el puesto de medio scrum, superando incluso a Antoine Dupont.
Bathobele Hlekani: Potencia física y potencial en la tercera línea
Finalmente, Bathobele Hlekani, el imponente flanker, también recibió el visto bueno de Ackermann: “Batho es un hombre enorme. Es fuerte, buen corredor de balón y físico. Lo usé mucho en los mauls, y lo pusimos a saltar porque cuando llegué aquí, no saltaba en los line-outs”. Ackermann destacó su notable mejora en el ritmo de trabajo, que le permitió jugar los 80 minutos de la final del Mundial Sub-20. “Si logra mantener su ritmo de trabajo, tiene todos los atributos para ser un muy buen flanker”.
La inclusión de estos jóvenes en el campamento de los Springboks subraya la filosofía de Rassie Erasmus: “Uno de nuestros pilares clave como equipo es construir profundidad en el plantel, y no hay mejor manera de ver de qué son capaces algunos de los jugadores más jóvenes que exponerlos a algunos de los mejores equipos del mundo”. Con esta estrategia, Sudáfrica no solo busca defender su título en el Rugby Championship, sino también asegurar su futuro en la élite del rugby mundial.
rugby365.com
Créditos: SA Rugby