Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio NOTA PRINCIPAL

“Scrum simulado” en el rugby argentino: las críticas y por qué la formación es una “filosofía de vida”

02/03/2021
en NOTA PRINCIPAL, UAR, UNION ARGENTINA DE RUGBY
0
“Scrum simulado” en el rugby argentino: las críticas y por qué la formación es una “filosofía de vida”
75
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La UAR decidió hacer esta modificación en el reinicio de la competencia para cuidar a los jugadores ante la pandemia de coronavirus y abrió el debate en el mundo del rugby.

La Unión Argentina de Rugby confirmó el reinicio de la disciplina en Argentina y la novedad es que lo hará con scrum simulado. Lo dio a conocer a través de un informe firmado por Eliseo Pérez, gerente de competencias y desarrollo de la Unión, que circuló por distintas redes sociales. El scrum simulado implica que los jugadores van a formar como siempre, pero sin empujar, y que ganará la pelota el equipo que tire. Esta noticia causó desconcierto y enojo en el rugby nacional, con críticas por parte de jugadores y entrenadores.

Hay que recordar que el rugby amateur argentino está sin actividad desde principios de 2020 a causa de la pandemia. Por otro lado, también hay que remarcar que desde 2016 no se juega con scrum completo. Solo se puede empujar un metro y medio; esto ocurre porque hubo una serie de lesiones graves en un corto período de tiempo entre 2014 y 2016, lo que hizo que la UAR tomara esta medida de no dejar empujar a los equipos como se lo hace a nivel mundial para proteger la salud de los jugadores.

A principios del 2020 estaba todo dado en Buenos Aires para que se volviera al empuje ilimitado. Iba a ser la primera Unión en volver al scrum completo, pero no pudo ser porque el campeonato no comenzó. Es por eso el malestar de referentes de distintos clubes.

El vicepresidente de la Unión Argentina de Rugby, Gabriel Travaglini aclaró en Radio La Red que esta medida será por un corto período de tiempo. Dijo que las grandes uniones a las que la UAR intenta copiar –como la inglesa o la galesa– están tomando la determinación de jugar el rugby amateur con la modalidad de “tira saca” por la inactividad prolongada de los jugadores. Declaró que la idea es acompañar paulatinamente la vuelta al empuje del scrum tal como era en su momento. Agregó que no se va a jugar todo el año con “tira saca”, que el empuje completo va a volver a medida que los jugadores vayan haciendo los ejercicios que planificó “Rugby seguro” en conjunto con el cuerpo médico de la Unión para que vuelvan a tener la fortaleza necesaria y que se pueda jugar de una manera segura. Finalmente, dijo que este monitoreo lo va a hacer el referente de seguridad de cada Unión, y además que todos los primeras líneas tendrán que tener hecho el curso online que dictaminó “Rugby seguro”.

El scrum en Argentina es una bandera, un estilo, una filosofía no solo del juego, sino de vida. Julio Servetto, ex primera línea y entrenador del Club de Regatas Bella Vista, lo explica así ante Infobae: “Para entender lo que significa el scrum para el argentino hay que ir a los inicios. Una de las personas más influyentes en el tema del scrum en Argentina fue Francisco Campo, de los primeros en estudiar el rugby. Aprendió inglés porque la única biografía que había en ese entonces era en ese idioma. Fue el primer entrenador que creó un sistema que llamó “empuje coordinado” que cambió filosóficamente el scrum. En principio esta formación estaba hecha para que la pelota se introdujera y fuera para atrás hookeada. Ocampo cambió esto e hizo que el scrum cambie filosóficamente porque en vez de mandar la pelota hacia atrás había que avanzar y pasar todos por arriba de la pelota. Este sistema fue utilizado y perfeccionado por Carlos Veco Villegas, que fue un discípulo de Don Francisco y tuvo su mayor apogeo en la década del 70 con el SIC. Rápidamente la técnica se fue expandiendo a otros clubes y a los seleccionados. Argentina empezó a tener fama a nivel mundial, lograba dominar y derrotar a equipos de primer nivel mundial a pesar de tener jugadores más chicos físicamente. Todo el rugby internacional hablaba del scrum de la Argentina”.

Finalmente, Servetto remarcó: “El scrum sirve para educar jugadores, porque les da convicción, disciplina, coordinación, comunicación, concentración y esto lleva al orden y a la organización. ¿Entonces, por qué esto les sirve a los clubes? Más o menos hay un promedio de cinco jugadores por camada que llegan a primera, pero después todos los demás tienen que encarar la vida y el scrum los hace fuertes y les da todas esas herramientas. El scrum tomó tanta importancia en el rugby argentino que terminó siendo una cultura para nosotros”.

Francisco Lecot, ex primera línea del seleccionado argentino, declaró: “El scrum es una bandera de nuestro rugby. Representa el trabajo y esfuerzo en conjunto de todo el pack para darles a los tres cuartos pelotas de calidad. Pienso que está bien que en los primeros partidos no se empuje, para que los jugadores tengan más tiempo de preparación”.

www.infobae.com

Tags: Modificaciones del scrumscrumUARUnión Argentina de Rugby
Compartir30Tweet19

Notas Recomendadas

El único récord de los Springboks en un Test que parece imposible de romper

18/11/2025
0
El único récord de los Springboks en un Test que parece imposible de romper

El viejo dicho asegura que en la vida solo hay dos certezas: la muerte y los impuestos. Pero si se trata de los Springboks, quizás haya una tercera:...

Leer Más

El rugby argentino, de luto: falleció Ignacio Fernández Madero

18/11/2025
0
El rugby argentino, de luto: falleció Ignacio Fernández Madero

Nacho dedicó su vida a la preparación física: formó parte de La Salle, Biei, San Patricio, Regatas, CUBA, el seleccionado de Buenos Aires y en su querido SIC,...

Leer Más

La reacción de Sonny Bill Williams a la remontada de Los Pumas frente a Escocia

18/11/2025
0
La reacción de Sonny Bill Williams a la remontada de Los Pumas frente a Escocia

La histórica remontada de Los Pumas ante Escocia en la ventana de noviembre continúa generando repercusiones en el rugby internacional. Esta vez, fue Sonny Bill Williams, una de...

Leer Más

Inglaterra espera por Ollie Lawrence tras una nueva lesión a días del duelo con Los Pumas

18/11/2025
0
Inglaterra espera por Ollie Lawrence tras una nueva lesión a días del duelo con Los Pumas

La selección inglesa está en alerta por el estado físico de Ollie Lawrence, quien debió retirarse lesionado en los segundos finales de la victoria sobre los All Blacks...

Leer Más

Sudáfrica, referente mundial en tackles bajos: por qué Rassie Erasmus protesta

18/11/2025
0
Sudáfrica, referente mundial en tackles bajos: por qué Rassie Erasmus protesta

Las tarjetas rojas a Lood de Jager y Franco Mostert reavivaron la discusión sobre el punto de contacto. Para los árbitros, las acciones fueron “siempre ilegales”, por lo...

Leer Más
Siguiente Post
Crusaders recibirá a Hurricanes en Christchurch con público

Crusaders recibirá a Hurricanes en Christchurch con público

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Buscar por Categorías

Cordoba XV

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

Mapa del Sitio

  • Acerca Nuestro
  • Contactános
  • CÓRDOBA
  • Footer
  • Google Privacidad
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • LEYENDAS
  • Privacidad
  • Seleccionados Nacionales
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
  • TORNEOS
  • VIDEOS

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?