Una nueva edición del Campeonato Sudamericano de Rugby tendrá el premio adicional de ser parte central del proceso clasificatorio a Rugby World Cup 2027. Todos los partidos podrán verse por Disney+ o streaming.
Cuatro seleccionados de la región participarán de una nueva edición del Campeonato Sudamericano de Rugby. El campeón además de celebrar el título, asegurará la plaza Sudamericana para la próxima Rugby World Cup a jugarse en Australia, en dos años.
Los equipos que finalicen en el segundo y tercer lugar seguirán con posibilidades de sumarse a la elite global a través de distintas oportunidades.
Uruguay (17º en el ranking de World Rugby), Chile (20º), Brasil (28º) y Paraguay (38º) tienen la ilusión de obtener alguna de las plazas mundialistas aún disponibles para la región.
Para ello, los cuatro seleccionados han trabajado profundizando su base de jugadores en el Súper Rugby Rugby y repatriando para el torneo jugadores propios del extranjero.
Todo comenzará el sábado, a partir de las 15 horas en el Estadio Nicolau Alayón (Nacional) de San Pablo, habitual sede de Cobras Brasil Rugby, donde el anfitrión recibirá a un seleccionado de Chile que el año pasado terminó primero en la fase previa de este torneo.
El actual Sudamericano comenzó en Colombia el año pasado, con el seleccionado local terminando primero en el cuadrangular con Costa Rica, Venezuela y Perú.
Por otra parte, Chile finalizó en la primera posición del triangular con Brasil y Paraguay que clasificó a los primeros dos a la fase final del Sudamericano. La cuarta plaza la definieron los Yacarés paraguayos al derrotar 49-18 a los Tucanes colombianos para completar la grilla actual.
En esta etapa, se jugarán dos series como local y visitante – Brasil vs Chile, Paraguay vs Uruguay. Los ganadores de cada serie definirán en una nueva serie el título y pasaje al Mundial.
Quien pierda esa serie será subcampeón sudamericano y como tal enfrentará al último de los países no clasificados al Mundial que compiten en la Pacific Nations Cup (Estados Unidos, Canadá, Samoa o Tonga), también en una serie que comenzará, más allá del rival, en Estados Unidos y se completará en nuestra región.
El ganador de la serie clasificará a RWC. El perdedor jugará en noviembre el Torneo Clasificatorio Final en Dubai, donde habrá confirmado un equipo sudamericano, ya que quien termine tercero del Sudamericano, a definirse en una serie entre los perdedores de esta primera etapa, jugará por la última plaza mundialista.
La forma en que se definieron las plazas para una Rugby World Cup 2027 agrandada de 20 a 24 plazas no fue justa con una región en pleno crecimiento y de probado éxito. Argentina no ha faltado a ninguno de los 10 mundiales a la fecha, Uruguay jugó en cinco y Chile tuvo una gran performance en su debut, en Francia 2023.
No obstante, ya clasificada Argentina para Australia, aún se sueña – y se trabaja para ello – que haya cuatro equipos sudamericanos en el Mundial. Para ello, habrá que ganar la serie con el equipo de la Pacific Nations Cup y luego, el representante de la región ganar el Torneo Clasificatorio Final.
“El Sudamericano de Rugby es nuestro principal torneo de selecciones desde 1951 y este año tiene, además, la importancia de que es parte del proceso clasificatorio al Mundial 2027.”
“Todos nuestros equipos están muy comprometidos con su desempeño,” dijo Marcello Calandra, Presidente de Sudamérica Rugby.
“Los recientes resultados de Uruguay y Chile ante un equipo ya clasificado como Rumania, más lo que han hecho durante el Súper Rugby Américas nuestros equipos de la región, marcan que el camino a la excelencia y el Alto Rendimiento que venimos trabajando hace unos años está bien establecido; lo conocen y desarrollan las uniones, lo caminan los jugadores y lo disfrutamos todos los que amamos el rugby.”
Los Cóndores derrotaron a Rumania 40-16 y Uruguay hizo lo propio por 70-8.
“Buscaremos demostrar en lo que queda del año que el rugby sudamericano merecía una plaza más asegurada para Rugby World Cup,” finalizó Calandra que, como pilar de los Teros, disputó torneos sudamericanos entre 1987 y 1997.
Disney+ transmitirá los partidos que se jueguen en Brasil, Chile y Uruguay, mientras que los que se jueguen en el Héroes de Curupayty en Asunción, Paraguay, estarán disponibles localmente por el Canal GEN y fuera del país en la plataforma de YouTube del canal.
El calendario (hora local)
19 de julio, en San Pablo, a las 15:00hs Brasil vs Chile
26 de julio, en Santiago, a las 14:00hs Chile vs Brasil
26 de julio, en Asunción, a las 16:30hs Paraguay vs Uruguay
23 de agosto, en Montevideo, a las 15hs Uruguay vs Paraguay
30 de agosto Ganador vs Ganador (local el de menor ranking)
6 de septiembre Ganador vs Ganador (local el de mejor ranking)
11 de octubre Perdedor vs Perdedor(local el de menor ranking)
18 de octubre Perdedor vs Perdedor(local el de mejor ranking)
El proceso mundialista se completará con la serie entre el sexto del PNC y el segundo del Sudamericano a jugarse en Estados Unidos el 20 de septiembre y en Sudamérica una semana más tarde.
El Torneo de Clasificación Final de cuatro equipos será en Dubai a principios de noviembre.
El proceso regional previo fue:
Eliminatoria Sudamericana Fase 1:
Primera fecha:
Colombia 136 – Costa Rica 0
Venezuela 27 – Perú 15
Segunda fecha:
Perú 44 – Costa Rica 0
Colombia 50 – Venezuela 5
Eliminatoria Sudamericana Fase 2 (clasificatoria al Sudamericano):
Chile 64 – Paraguay 0
Brasil 77 – Paraguay 17
Chile 36 – Brasil 10
Repechaje
Paraguay 49 – Colombia 18 (Paraguay clasificó al Sudamericano 2025)
sudamerica.rugby