A 90 días de su último partido, Pampas tendría entrenador confirmado: Juan Manuel Leguizamón seguiría una temporada más al frente de la franquicia de la UAR. Tras sonar nombres como Mario Ledesma y otro Puma de Bronce, la dirigencia le dio un fuerte respaldo al santiagueño, que ya llevó al equipo a una final y a una semifinal del Súper Rugby Américas.
A 90 días del último partido de Pampas en el Súper Rugby Américas, la franquicia que depende íntegramente de la Unión Argentina de Rugby tendría definida la continuidad de Juan Manuel Leguizamón como head coach.
El Puma de Bronce tomó las riendas del equipo a fines de 2023 y, en su primera temporada, lo llevó al subcampeonato (2024). En 2025, el conjunto bonaerense alcanzó las semifinales. Ahora, la UAR le dio un nuevo voto de confianza para que siga construyendo el proyecto.
De aquel fatídico viernes 6 de junio, cuando Pampas volvió a perder ante Dogos XV, quedó la sensación de que el equipo cordobés es una verdadera pesadilla: de nueve partidos, Pampas ganó solo uno (2024), empató en Córdoba en 2025 y perdió los otros siete. Tras ese golpe, llegó el tiempo de balances y reuniones con la UAR, antes de entrar en receso.
En julio, Leguizamón había dejado en claro su deseo: “Tengo ganas de seguir; quiero pensarlo y charlarlo con la UAR”. Finalmente, las conversaciones llegaron a buen puerto y el ex tercera línea de Los Pumas recibió un fuerte respaldo dirigencial.
Lo que todavía no trascendió es la conformación completa del staff técnico.
Mientras tanto, mientras se definía la continuidad de Legui, corrió un fuerte rumor: si no seguía, el apuntado para tomar el mando era Mario Ledesma, ex head coach de Los Pumas (2018-2021) y entrenador del seleccionado M17 de Buenos Aires en 2025. Pese a las heridas aún abiertas en su relación con la UAR, sigue siendo considerado un técnico de jerarquía internacional.
Además, se mencionó a otro Puma de Bronce, con experiencia en juveniles durante 2024, aunque esa versión no pudo ser confirmada.
Con la continuidad de Leguizamón, Pampas apuesta a sostener un proceso que ya mostró resultados y que buscará dar un nuevo salto en 2026. ¿La tercera será la vencida para Pampas?
Fuente: lichinews.com.ar
Créditos: UAR