Svns 2024/2025: Los Pumas 7´s y Las Yaguaretés dieron el primer paso en Los Ángeles
Comenzó el último torneo de la temporada, que tiene a Los Pumas 7´s en la búsqueda del título mundial, y a Las Yaguaretés con la ilusión de finalizar el Play Off entre las cuatro primeras y acceder a la flamante División 2, que hará su estreno en 2026.
Los dirigidos por Santiago Gómez Cora sellaron el pase a las semifinales tras cosechar dos victorias y una derrota: vencieron a Gran Bretaña 33-26 y a Francia17-12, y cayeron ante Sudáfricapor 21-29. Por su parte, las dirigidas por Nahuel García cayeron en su primer partido ante Chinapor 25-0, pero luego se recuperaron y lograron un importante triunfo ante Irlandapor 20-12. Mañana domingo, Las Yaguaretés cerrarán la fase de grupos ante Sudáfrica desde las 14:00 horas, mientras que Los Pumas 7´s jugarán las semifinales ante España desde las 17:24 de nuestro país.
Recordemos que en el Play Off que están disputando Las Yaguaretés, el primero de grupo clasifica automáticamente a la División 2, mientras que el segundo y tercero disputarán un partido final para buscar un lugar en la flamante nueva división. El cuarto de cada grupo, deberá jugar los torneos regionales para buscar un lugar en el Challenger Series.
Las Yaguaretés tuvieron su presentación en Los Ángeles ante China, rival que había finalizado en la décima posición del Circuito Mundial. El partido tuvo un claro dominio de las rivales que se hicieron fuertes tanto en ataque como en defensa. Las dirigidas por Nahuel García tuvieron muy poca posesión y no lograron desplegar su juego. Tal es así que el resultado finalizó 25-0 en favor de China (parcial de 15-0).
Para el debut en Los Ángeles ante China, Las Yaguaretés formaron con:Azul Medina, Antonella Reding, María Taladrid, Virginia Brígido, Paula Pedrozo (Capitana), Sofía González y Cristal Escalante; luego ingresaron Andrea Moreno, Talía Rodich, Milagros Lecuona, Candela Delgado y Malena Díaz.
Irlanda fue el segundo rival de Las Yaguaretés en Los Ángeles, que venía de caer ante Sudáfrica por 7-12 en su presentación en el certamen. Las argentinas mostraron otra cara en este partido y tuvieron la iniciativa desde el primer segundo de juego. Talía Rodich mostró todo su poderío en ataque para apoyar por duplicado y Cristal Escalante logró descontar para dejar las coas 15-0 en el primer parcial. En el complemento, Virginia Brígido logró estirar la ventaja a 20-0 pero fue allí cuando reaccionaron las irlandesas, que marcaron dos tries en los minutos finales. El marcador finalizó 20-12 en ventaja para Las Yaguaretés que consiguieron un triunfo clave que las mantiene con vida en el Play Off.
Ante Irlanda, Las Yaguaretés salieron a la cancha con:Malena Díaz, Cristal Escalante, María Taladrid, Virginia Brígido, Paula Pedrozo (Capitana), Sofía González y Talía Rodich; luego ingresaron Andrea Moreno, Azul Medina, Antonella Reding y Candela Delgado (No ingresó Milagros Lecuona). Los tries los marcaron Talía Rodich (por duplicado), Cristal Escalante y Virginia Brígido.
Los Pumas 7´s tuvieron su debut ante Gran Bretaña, rival al que habían enfrentado por última vez en la fase de grupos de Singapur, con victoria por 19-12. Los británicos golpearon primero rápidamente para ponerse en ventaja, pero fue allí cuando apareció el seleccionado nacional y marcó cuatro tries al hilo para irse al descanso 28-5. En el complemento llegó la reacción de los Británicos que marcaron tres tries en los minutos finales pero no les alcanzó y fue triunfo argentino por 33-26. La gran novedad del encuentro fue el regreso de Lautaro Bazán Vélez al equipo, que volvió tras tres años de ausencia (su último torneo había sido Vancouver 2022, donde Los Pumas 7´s ganaron el oro).
Ante Gran Bretaña, Los Pumas 7´s formaron con: Matteo Graziano, Santiago Álvarez, Matías Osadczuk, Joaquín Pellandini, Santiago Mare (Capitán), Luciano González y Marcos Moneta; luego ingresaron Tobías Wade, Germán Schulz, Agustín Fraga, Santino Zangara y Lautaro Bazán Vélez. Los tries los marcaron Marcos Moneta (por duplicado), Luciano González, Tobías Wade y Matías Osadczuk, mientras que Joaquín Pellandini aportó tres conversiones y Tobías Wade una.
El segundo partido fue ante Francia, rival al que venían de vencer por 12-7 en la final del Seven de Hong Kong. En el comienzo del partido, Francia se puso en ventaja primero pero los argentinos reaccionaron a tiempo y dieron vuelta el marcador con tries de Álvarez y González (12-5). En el complemento, nuevamente Luciano González marcaría para estirar aún más la ventaja y dejar las cosas parcialmente 17-5. En los minutos finales del partido, Francia marcó pero no le alcanzó y Los Pumas 7´s se quedaron con la victoria por 17-12. Con este resultado, los dirigidos por Gómez Cora se aseguraron el pase a las semifinales. La mala noticia del partido fue la salida de Santiago Mare en la primera mitad por un golpe en la rodilla derecha y la salida de Marcos Moneta en el segundo tiempo por un golpe en el ojo derecho. Ambos jugadores no jugarán ante Sudáfrica y serán preservados.
Formación ante Francia: Germán Schulz, Santiago Álvarez, Matías Osadczuk, Joaquín Pellandini, Santiago Mare (Capitán), Luciano González y Marcos Moneta; luego ingresaron Tobías Wade, Matteo Graziano, Agustín Fraga, Santino Zangara y Lautaro Bazán Vélez. Santiago Álvarez marcó un try y Luciano González lo hizo en dos oportunidades; Joaquín Pellandini aportó una conversión.
El último rival del día fue Sudáfrica y ambos equipos llegaron a este partido habiendo sellado la clasificación a semifinales, pero restaba saber quien finalizaba el grupo primero e invicto. El primer tiempo fue muy de ida y vuelta y terminó en empate 14-14, pero fue en el complemento cuando los sudafricanos presionaron a Los Pumas 7´s y marcaron tres tries para sentenciar la historia. En la última del partido, Santino Zangara descontó y puso cifras finales: caída Argentina por 21-29.
Para el último partido del grupo ante Sudáfrica, así formaron Los Pumas 7´s: Matteo Graziano, Germán Schulz, Santiano Zangara, Lautaro Bazán Vélez, Santiago Vera Feld, Luciano González y Agustín Fraga; luego ingresaron Tobías Wade, Matías Osadczuk, Santiago Álvarez y Joaquín Pellandini. Matteo Graziano, Germán Schulz y Santino Zangara marcaron los tries, mientras que Santiago Vera Feld aportó tres conversiones.
En la previa, el equipo argentino venía como líder tras vencer de local a Tarucas; mientras que el elenco brasilero llegaba último y sin victorias en el certamen,...
El encuentro arrancó muy parejo y fue Northampton Saints quien abrió el marcador mediante una enorme jugada en la que Fin Smith ejecutó un kick para hablitar de...
Durante el primer tiempo, ambos equipos mostraron sus armas ofensivas pero no fueron efectivos a la hora de concretarlas. Incluso las defensas fueron las que prevalecieron sobre los...
En Auckland, el último campeón, Blues, pudo levantar cabeza y reencontrarse con su mejor versión ante su gente, con la misión de volver a ser protagonista en el tramo final...