Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio TERCER TIEMPO FIGURAS

"Tengo una enfermedad y es el rugby"

07/06/2012
en FIGURAS, INTERNACIONALES, PUMAS, SELECCIONADO ARGENTINO, TERCER TIEMPO, UNION ARGENTINA DE RUGBY
0
74
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Su presencia es magnética. Seguramente él lo sabe, porque cuando entra al luminoso salón en el piso 20 de un hotel céntrico, todas las miradas apuntan a él y se carga de energía el ambiente.
Sonríe y saluda. Frente a todos y con mucha naturalidad se cambia la corbata por una que usarán los cinco que se sientan en la larga mesa principal.
Todos fuimos a escuchar a Sir Graham Henry, seguramente el entrenador más influyente de los últimos 25 años en el rugby mundial. Sonríe y saluda a quienes les estrechan la mano; luego se sacará fotos con algunos de los presentes. Se ríe de su fama. La lleva con naturalidad.
En la conferencia de prensa contesta todo lo que se le pregunta. Usa su reconocida ironía en algunas respuestas, algo que la eficiente intérprete a su lado no termina de traducir correctamente. Salvo eso, el ida y vuelta es casi perfecto para los que no manejan el inglés.
Para quienes lo manejan, están frente a un Henry auténtico. Un gran coach. Irónico. Divertido. Claro y conciso. En definitiva, un hombre de rugby.
Tengo una enfermedad y es el rugby. Está en mi sangre, dice Henry sentado entre Santiago Phelan y Luis Castillo, el mandamás de la UAR. Completan la mesa Manuel Galindo y Francisco Rubio, quienes se mantienen silenciosos a lo largo de los 37 minutos que dura la conferencia.
Al terminar el encuentro, gracias a la gestión de la misma UAR que lo contrató, Henry tiene otros tantos minutos en exclusividad con Al Rugby. Entre ambas charlas, dejó todo esto:
Es un privilegio estar aquí; estoy feliz de tener la oportunidad de ayudar. Disfruto del rugby, de entrenar y de poder asistir a Tati y su equipo.
Mi rol tiene dos aspectos. Primero, junto con Pancho Rubio y su equipo analizaremos lo que están haciendo en el Alto Rendimiento en las cinco provincias. Mi carrera de entrenador la empecé con el equipo de mi colegio, entrené el seleccionado colegial, Auckland Desarrollo, Auckland, Gales, los British Lions y los All Blacks: creo ser el entrenador vivo que más conoce el alto rendimiento y sé que puedo aportar.
En el alto rendimiento es importante que cada jugador tenga un plan individual y que sea responsable. Es un mapa de su vida y es él quien debe revalidarse diariamente.
Es importante que los jugadores en la etapa de desarrollo tengan mucha actividad. En el 90 traje un Auckland Desarrollo a Argentina en lo que fue la primera de mis cinco visitas. Un equipo joven que jugó contra equipos fuertes, de adultos. Muchos luego fueron All Blacks. Aprendieron en la competencia porque el Alto Rendimiento de esa época era muy distinto.
Por lo que vi, se están haciendo bien las cosas. Es siempre un desafío el alto rendimiento y el tiempo es el que termina marcando su éxito.
Respecto a mi función en Los Pumas, estoy para discutir ideas con Tati y los jugadores pero no me verán en el campo de juego. Para poder estar acá, necesité el permiso de la Unión de Rugby de Nueva Zelanda, con la que tengo un contrato como mentor de entrenadores del Súper Rugby. Y ellos son claros en lo que puedo y no puedo hacer. No voy a faltarle el respeto a quienes respeto.
Argentina jugará contra tres de los cuatro mejores equipos del mundo y esos son los desafíos que necesita. Se mejora jugando con equipos más fuertes.
El mayor reto de Los Pumas es hacer más tries, y ya estamos viendo cómo. Los Pumas defienden bien.
Conozco bien al jugador argentino. Tiene carácter, entrega, corazón. Juega por el compañero y no se entrega. Además están el scrum y la defensa como estandartes, pero necesita marcar tries.
Ojalá algunas de las ideas que traigo sean disparadores para que los entrenadores puedan producir algo de lo que todos podamos estar orgullosos. Mi rol es desgranar el juego con ellos y analizar las distintas variables y variantes.
No hubiera aceptado trabajar con Inglaterra, Sudáfrica o Australia. Fue una decisión sencilla de tomar y no haría esto con otros. Acepté el ofrecimiento de Argentina porque era un buen desafío y me interesa ayudarlos a seguir creciendo.
Veo al rugby argentino en un buen estado. Tuvo dos buenos mundiales y pueden competir en el alto nivel. No hay que estar asustados de competir en el Rugby Championship.
No les voy a decir que pueden ganar tres, cuatro o los seis partidos. Digo que tenemos que estar orgullosos de jugar contra tres de los mejores cuatro equipos del mundo. En los All Blacks no hablábamos de ganar sino de jugar bien; no voy a cambiar ese discurso ahora.
Por suerte, no soy más el head coach, así que no tengo la presión encima mía.
Creo que siete semanas de mi presencia serán suficientes para este primer año. Es el tiempo que tengo disponible. Pero luego analizaremos cómo funcionó y si podemos extender esta relación. Ya estoy muy cómodo en este ámbito de rugby argentino.
En el Rugby Championship hay que jugar al rugby. No tengan miedo, sean positivos, abracen la oportunidad que tienen. Que no los inhiba. La gente debe entender que es una oportunidad única.
Por: Frankie Deges
www.alrugby.com

Compartir30Tweet19

Notas Recomendadas

Torneo del Interior: Los resultados de la 5ta fecha y cuartos de final

28/06/2025
0
Torneo del Interior: Los resultados de la 5ta fecha y cuartos de final

Sábado de puro rugby en el Torneo del Interior Copa Zurich 2025. Por la categoría A, se desarrolló la quinta fecha y solamente resta una jornada más de...

Leer Más

¡Toulouse dueño absoluto del rugby francés!

28/06/2025
0
¡Toulouse dueño absoluto del rugby francés!

En una final inolvidable que necesitó de tiempo suplementario, el Stade Toulousain volvió a escribir historia en el rugby francés. Con un triunfo por 39-33 sobre Union Bordeaux-Bègles,...

Leer Más

¡Nada de amistoso! Sudáfrica goleó a Barbarians FC en Ciudad del Cabo

28/06/2025
0
¡Nada de amistoso! Sudáfrica goleó a Barbarians FC en Ciudad del Cabo

Sudáfrica comenzó su temporada internacional 2025 con una sólida victoria por 54-7 frente a los Barbarians FC, en un encuentro no oficial disputado el sábado en Ciudad del...

Leer Más

Los Māori All Blacks vencieron a Japón XV en Tokyo

28/06/2025
0
Los Māori All Blacks vencieron a Japón XV en Tokyo

En el inicio de una nueva era bajo la conducción de Ross Filipo, los Māori All Blacks mostraron toda su potencia ofensiva y se llevaron una victoria contundente...

Leer Más

Los British & Irish Lions rugieron fuerte en su debut australiano

28/06/2025
0
Los British & Irish Lions rugieron fuerte en su debut australiano

El equipo dirigido por Andy Farrell dejó en claro que va en serio. A pesar de que en la primera mitad los locales dominaron el territorio y el...

Leer Más
Siguiente Post

Domingo a puro rugby

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Buscar por Categorías

Cordoba XV

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

Mapa del Sitio

  • Acerca Nuestro
  • Contactános
  • CÓRDOBA
  • Footer
  • Google Privacidad
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • LEYENDAS
  • Privacidad
  • Seleccionados Nacionales
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
  • TORNEOS
  • VIDEOS

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?