La intención es reducir costos y darle un nuevo perfil competitivo al certamen, que ahora contará con menos etapas y una élite más acotada.
Menos equipos, más intensidad
A partir de la próxima temporada, el circuito se disputará con solo 8 selecciones principales por categoría, una reducción significativa respecto a las 12 actuales. Además, el calendario se comprimirá en 6 etapas para la fase regular, buscando una mayor concentración de calidad y emoción en cada torneo.
Segunda división y repechaje
Los equipos que no logren integrar esa élite tendrán una segunda chance en una nueva segunda división, compuesta por 6 selecciones:
-
4 equipos saldrán del repechaje que se jugará en mayo en Los Ángeles.
-
2 equipos surgirán de un torneo Challenger de etapa única, con 8 países por rama.
Tres torneos finales para cerrar la temporada
Como cierre del calendario, World Rugby introducirá tres torneos finales (uno por rama y categoría), cada uno con 12 equipos: los 8 que participaron del SVNS principal y los 4 mejores de la segunda división, lo que le da una última oportunidad de lucirse a los equipos emergentes.
¿Qué pasa con los equipos argentinos?
🇦🇷 Los Pumas 7s ya tienen asegurada su participación en la máxima categoría gracias a su excelente rendimiento en los últimos años.
🇦🇷 Las Yaguaretés, en cambio, deberán superar un exigente repechaje y ubicarse entre las mejores 4 selecciones para ganarse un lugar en la segunda división.
Con este nuevo formato, el seven mundial entra en una etapa de transformación que buscará elevar la vara del espectáculo, pero también plantea nuevos desafíos para las selecciones que luchan por mantenerse en la élite.
🔗 Seguinos en CórdobaXV para más info y análisis sobre Los Pumas 7s, Las Yaguaretés y todo el rugby nacional e internacional.
www.cordobaxv.com.ar
Créditos: Ramiro Larguía / Gaspafotos / Prensa UAR