El inicio del partido fue todo del Marista Rugby Club. El dueño de casa se adueñó de la pelota, impuso el ritmo y rápidamente encontró efectividad en campo rival. Así llegó la apertura del marcador con un penal de Bautista Filizzola, para poner el 3-0.
El Jockey de Córdoba, pese a no tener la posesión, intentó imponer su juego con intensidad. Sin embargo, algunos errores no forzados lo hicieron retroceder y, para peor, sufrió la expulsión de su capitán Augusto Cugnini, por un tackle peligroso que le valió tarjeta roja.
Con un hombre de más, Marista encontró espacios y lo aprovechó con la conducción de Julián Hernández, quien habilitó al ingresado Genaro Podestá para apoyar el primer try del encuentro. Hernández sumó la conversión y estiró la diferencia: 10-0.
El conjunto hípico, a pesar de jugar con 14 hombres, no bajó los brazos. Llevó el partido al campo rival y buscó lastimar con su tradicional fórmula de line y maul. La defensa mendocina resistió hasta que, tras varias infracciones cerca del ingoal, apareció Patricio Molina para apoyar el primer try del Jockey. Con la conversión de Rodríguez, el tanteador quedó 10-7.
La reacción cordobesa no alcanzó. Marista volvió a tomar el control y golpeó otra vez por intermedio de su wing Lucas Bartolini, try que Hernández transformó en siete puntos para cerrar el parcial 17-7, un resultado que reflejaba lo ocurrido en la cancha.
El segundo tiempo volvió a mostrar a Marista como gran protagonista. Con más energía y un plan de juego claro, el conjunto mendocino dominó las acciones frente a un Jockey de Córdoba que no lograba hacer pie en la cancha de los “curas”, chocado contra una defensa férrea del equipo tricolor.
Los minutos pasaban y el elenco de barrio Jardín no encontraba respuestas. Aunque mostró solidez en el scrum, sufrió mucho en el line out, lo que lo obligó a modificar su estrategia sin poder generar un juego colectivo efectivo.
Mientras todo le costaba el doble al Jockey, Marista encontró aire en una jugada aislada que terminó en penal convertido por Julián Hernández, estirando la ventaja a 20-7 cuando restaban 20 minutos para el cierre. Desde allí, no solo sostuvo su fortaleza en el line out, sino que también se impuso en el scrum, complicando aún más la tarde de los cordobeses.
Con el control absoluto de las riendas del partido, Marista volvió a pegar con otro try de Podestá para estampar el 25-7 y esperar el pitazo final de Pablo Deluca para desatar la celebración. El equipo mendocino se consagró campeón del Torneo del Interior A por primera vez en su historia, marcando un hito inolvidable para el rugby cuyano.
Por Martín Quetglas
Créditos: UAR
www.cordobaxv.com.ar
Formaciones
Marista RC (25): 1. MONTILLO, Maximiliano, 2. PRONCE, Alejandro, 3. PORRO, Jesús, 4. SARELLI, Agustín, 5. GOZÁLVEZ, Valentín, 6. GÓMEZ GONZÁLEZ, Tomás, 7. GÓMEZ GONZÁLEZ, Agustín (C), 8. FERNÁNDEZ, Telmo, 9. FILIZZOLA, Lucca, 10. FILIZZOLA, Bautista, 11. BARTOLINI, Lucas, 12. DORA, Santiago, 13. VIDELA, Alejo, 14. COLOMER, Matías, 15. HERNÁNDEZ, Julián
Suplentes: 16. BARTOLINI, Tomás, 17. PRONCE, Gabriel, 18. PORRO, Marcos, 19. FERNÁNDEZ, Fausto, 20. TEJADA, Gerónimo, 21. PODESTÁ, Genaro, 22. ALLAMAND, Francisco, 23. SOSA JIRANEK, Lisandro
Tries: PODESTÁ, Genaro (2), BARTOLINI, Lucas
Conv.: HERNÁNDEZ, Julián
Pen.: FILIZZOLA, Bautista, HERNÁNDEZ, Julián
Amonestados: FERNÁNDEZ, Telmo
Jockey de Córdoba (10): 1. PERALTA, Agustín, 2. NASSIF, Leandro, 3. ETCHEGORRY, Francisco, 4. TOYA, Santiago, 5. RAMÍREZ, Lautaro, 6. CUGNINI, Augusto (C), 7. MALDONADO, Gonzalo, 8. MOLINA, Patricio, 9. VIOLA, Nicolás, 10. RODRÍGUEZ, Facundo, 11. CARBALLO, Jerónimo, 12. DEHEZA, Julio, 13. GEA SALIM, Leonardo, 14. CARRARA, Manuel, 15. VIOLA, Julián.
Suplentes: 16. PALOMEQUE, Ignacio, 17. PULELLA, Santiago, 18. FILIPPA, Octavio, 19. ELIAS, Abraham, 20. TOYA, Francisco, 21. BLANCO, Marcelo, 22. MASIN, Gonzalo
23. BERGERO, Tomás
Tries: MOLINA, Patricio
Conv.: RODRÍGUEZ, Facundo
Pen.: RODRÍGUEZ, Facundo
Amonestados:
Expulsado: CUGNINI, Augusto, TOYA, Santiago
Cancha: Marista (Mendoza)
Árbitro: Pablo Deluca (Bs As)