Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio TERCER TIEMPO FIGURAS

"La UAR no es mía"

15/01/2014
en FIGURAS, NOTICIAS BREVES, PUMAS, TERCER TIEMPO, UNION ARGENTINA DE RUGBY
0
74
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El ex medio scrum argentino, hoy referente de la dirigencia nacional, recibió a AlRugby en su edición número 200. Una charla imperdible en donde el múltiple dirigente no deja tema sin hablar.
Hace un calor insoportable en Buenos Aires. Y aunque el Río de la Plata está a tiro de piedra de sus oficinas, no corre brisa que ayude a hacerle frente a una temperatura así de violenta. Dentro, por suerte, el aire acondicionado es un bálsamo.
Agustín Pichot va a cumplir este año 40 agostos. Y ya ha cumplido –mucho antes-otras cosas que se había propuesto. Pero siempre hay más.
Sobre su escritorio tiene, de un lado, libros; del otro, carpetas con -dice-proyectos.
-¿Qué proyectos?
El Marcoussis de la UAR. Marcoussis es el nombre de la ciudad que alberga el Centro Nacional de Rugby que la FFR (Federación Francesa de Rugby) tiene a 50 kilómetros al sur de París. Allí están también sus oficinas y es el lugar en el que se entrenan todos los equipos nacionales del país galo. La carpeta del escritorio -carpeta en particular-parece bastante profusa en papeles.
-¿Es el que -dicen-va a estar en Ezeiza?
Sí.La idea es que ahí funcione nuestro Centro Nacional de Rugby. Por ahora es eso, un proyecto.
-¿Pero cuán avanzado está?
Bastante.
-¿Cuánto es bastante?
-En días más, días menos, deberíamos avanzar ya con varias cuestiones relativas a la construcción. Primero hay que llamar a una licitación, que va a estar recontra auditada obviamente; lo aclaro pero es innecesario, la UAR está más auditada que la Casa Blanca, perdón… decía… estaría bueno empezar lo más pronto posible.
Suena el teléfono, le consultan algo. Dice que sí, que por favor lo llamen en un rato. Retoma la charla pero ya no es charla. Empieza a hablar a lo Agustín Pichot cuando está entusiasmado. Palabra tras palabra, a borbotones…
“El desafío de madurez más grande que tenemos, cuando vamos viendo caminar al chico, es dejar que se caiga, que se levante solito y que camine solo otra vez. Y la UAR está en eso…”.
Levanta la cabeza, ve el lado ciego libre y ataca por ahí.
“Cuando digo que hay que dejarlo caminar, quiero decir también que hay que dejar que el sistema sea cultura, que nos acostumbremos”.
¿Sistema?
El Plan. El rugby profesional y el amateur de la Argentina, todo monitoreado. Ambos mundos van de la mano lo más bien, paralelos… se juegan unas finales de la URBA increíbles en el CASI y después juegan Los Pumas… y no pasa nada. Hasta no hace mucho decían que los profesionales iban a contaminar. Nadie contamina. Lo que puede generar algún conflicto a futuro es que no se apoye ese modelo, que no se le tenga la paciencia que hay que tenerle. Hay que esperar que pueda empezar a caminar solo, que no se le exija a este nene de cuatro años que corra los cien metros en diez segundos… Lo que pasa es que…(hace una pausa, mínima) yo entiendo a la gente que se fastidia. Lo entiendo. Pero tenemos que seguir explicando que lo que pasa es que nosotros empezamos al revés. Empezamos terceros del mundo en 2007 y ahora es como que comenzamos a declinar y a nadie le gusta eso y ni que hablar que a mí tampoco.Yo soy el tipo menos condescendiente del planeta cuando se habla de competitividad deportiva. Pero estas derrotas que vivimos ahora las íbamos a tener que pasar en algún momento.Y no está mal que nos haya pasado. Es parte del proceso de crecimiento. ¿Duele? Por supuesto. ¿Pero acaso creían que no iban a llegar?
Se mira la palma de la mano. No se sabe si busca una pelota que extraña acariciar o si se escudriña las líneas de la vida, como un adivinador adivinándose a sí mismo para saber qué va a pasar. Pero no. Rememora…
“El quinto puesto del 99 fue arañado. El tercero del 2007, no. Yo estuve en ambos y puedo decir con justeza lo que viví. En 2007 estábamos en un pelotón entre los cinco mejores del mundo y le jugábamos de igual a igual a todos, al menos un partido. No teníamos competencia para bancar eso de manera sostenida. Ahora la competencia está y bueno… no es fácil. Obvio”.
Vuelve a donde había quedado…..
“Falta una sola parte para que aquel fantasma que todos veían en 2007, 2008 de ¿dónde va el profesionalismo? ¿Cuántos jugadores nos van a sacar de los clubes? Aquello de la ventaja competitiva de los equipos que tenían jugadores profesionales… hoy piden que por favor no se los saquen… ¡y está bien! Esa discusión que se da ahora se dio en todos lados hace muchísimos años… ¡parece increíble estar hablando de esto todavía!, pero es así… aquel famoso Gales de los 70 ya era semiprofesional. Me fui afuera muy jovencito y me acuerdo perfecto que en el 97 la discusión se caía sola, porque todos entendían que a lo que comprendía era una mínima franja de jugadores; hoy acá estamos pasando por eso, diecisiete años después.
¿Es mejor tener catorce equipos profesionales de los cuales elegir los jugadores para el seleccionado, o tener uno, o dos, o tres fuertes -como tienen Irlanda o Italia-que no tener ninguno? ¡Por supuesto!”.
Afirma. Arranca. Frena.Sigue.
“Toda esa expectativa que perduró en el tiempo y hasta el Championship del 2012, el engranaje que se fue armando con los Pladares, con los Pampas…. Todo eso se fue ajustando y va a seguir ajustándose. Y de golpe”.
Hay un silencio de apenas dos o tres segundos y se entiende que se le viene a la cabeza lo que pasó en el Championship del 2013…
“Y de golpe todos empiezan a buscar al responsable, algún chivo expiatorio. Nos empezaron a pegar a los dirigentes, a mí en particular y también al equipo. ¿Cómo van a perder por cuarenta puntos con Gales y Australia o por setenta contra Sudáfrica?”… “No sé…”. “Que las internas, las excusas, que Phelan, que Hourcade; insisto, esto -lo de las derrotas duras- tenía e iba a pasar. Y repito que soy lo menos complaciente con la derrota que existe. ¿Fue duro? Durísimo. Pero en algún momento tenía que pasar”. “Esto generó stress, pero también produjo que de a poco la sociedad del rugby en general empiece a entender que el rugby profesional en la Argentina está acomodándose, poniéndose en vereda, creciendo en su estructura general; que los que deciden sobre el juego pertenecen a una estructura profesional y en crecimiento que también los contiene, los evalúa y que ejecuta sus propias decisiones”.
“Algo muy, pero muy importante es que hoy, a pesar de que puede haber disidencias, se apoye y se sostenga en general esta estructura que de a poco, con errores y aciertos, va empezando a caminar solita. Más allá de lo que vaya a pasar, todos queremos que Los Pumas hagan un gran Mundial en 2015”.
-¿Entonces tenemos que entender que estas derrotas marcan de alguna manera que el rugby argentino está entrando en otro estadío?
Se terminó una etapa. Y lamentablemente un fusible fue Tati.
Fue un fusible por situaciones de juego, de vestuario y otras externas.
Es lo que decía del stress de la sociedad del rugby en general… antes, era el profesionalismo; después, las luchas del interior contra Buenos Aires; más tarde las luchas entre los del interior y enseguida, fueron Los Pumas y todo, ¡en dieciocho meses!… Ahora todo se encuadra y se empieza a enfocar en lo más importante y relevante, que es el juego.
-¿Cómo viviste ese proceso de stress social en el rugby?
Para llegar hasta acá yo lo viví así: proponer, pelear acá, pelear en oficinas afuera, pedir, ceder, explicar allá, explicar acá… ser garante internacional, decirles allá el porqué, venir acá y explicar lo que me dijeron allá de porqué, volver a pelear, exigir, volver a ceder… Todo eso, llega un momento en que se fusiona y se explica en una sola palabra: hacer. Y para hacer hay que sacar buenos equipos de M20, de Seven, de Pumas… no para estar entre los mejores cinco del mundo otra vez, ya, sino para consolidar las estructuras y después sí, empezar a subir de la mejor manera posible.
-¿Pero hay que sacar buenos equipos o buenos jugadores? Porque hasta ayer se habló siempre de sacar jugadores para abastecer esos equipos y nunca se habló de sacar equipos enteros…
Llamo sacar equipos a sacar buenos jugadores. Son las dos cosas… en realidad, para mí lo principal es que el jugador juegue bien y se divierta ahí, en la competencia que le toca. Eso es lo principal. Si es bueno en ese equipo y para ese equipo, va a ser un muy buen jugador después en cualquier lado. Obviamente, no todos van a llegar. Algunos se van a quedar por el camino.
-Pero, a diferencia de años atrás, con un Pladar formando jugadores permanentemente, eso obliga a darles más competencia.
Hoy hay mucha competencia y va a haber más.
-Pero así y todo, aunque haya una franquicia en el Súper Rugby, ¿la prioridad serán siempre Los Pumas?
Claro, por supuesto. Los habrá quienes lleguen a Los Pumas y los que no, tal vez puedan pelearla en los otros equipos, o no… No sé, eso no me compete a mí. No tengo nada que ver con eso… ¿Ves?… eso es lo que te digo. La UAR tiene un departamento, un equipo profesional de gente que se ocupa y ocupará de estos temas… cada uno en su lugar y en sus funciones. ¿Un ejemplo? En la última reunión en la que se estaban decidiendo los contratados por la UAR de 2014, yo pasé a saludar y vi como estaban discutiendo jugador por jugador, que este sí, que no… Después que salí de ahí, ¡me di cuenta que fue genial! Estaban discutiendo los que tenían que discutir y no otros. Yo no sé cuántas veces pasó eso en la historia del rugby argentino.
-¿Estos jugadores están contratados todos en el mismo nivel?
Te referís al monto del contrato…
-Sí.
No. Habrá niveles. Va a haber 5 jugadores Clase 1 y habrá 12 Clase 2 con diferentes montos. La UAR contrata directo ahora hasta diciembre de 2014. Eso, con los de acá. Con los jugadores de Los Pumas, ya nos sentaremos a hablar más adelante con cada uno de los términos de lo que se cobrará este año en concepto de jugar partidos y Tests. Este año será el último en que se hará de esta manera. En enero de 2015 otras serán las condiciones. Contratará la franquicia y la UAR pagará por Test, como hace Sudáfrica. Igual. Ese es el modelo que seguiremos. Cuando ya exista la que contrate a los jugadores que jueguen allí no será la UAR. La UAR, sí, tendrá un porcentaje mayoritario de la franquicia. Seguramente un 51% y el resto, privados. Nosotros -la UAR-tendremos en claro que esas negociaciones serán ajustadas a un presupuesto que dicha franquicia tendrá…
-¿Habrá topes salariales?
Si. Habrá un presupuesto anual destinado a pagarles a los jugadores y esa contratación quedará a cargo de las recomendaciones del entrenador o del staff de la franquicia, y si esas contrataciones no rinden de acuerdo a las expectativas, la cabeza que rodará será la del entrenador, como pasa en cualquier franquicia deportiva del mundo.
-Entonces, lo del Súper Rugby es un hecho….
El 20 de febrero es el día. En cuanto a la organización propiamente dicha, hoy estamos en fojas cero.
-¿El management de la franquicia decidirá quiénes y en qué términos?
Sí. Se va a copiar el modelo del management sudafricano. Va a ser como los Sharks, como Western Province, Cheetahs. Ellos -la franquicia- son los que soportan el costo operativo. La unión terceriza para que otro explote el negocio. Va a haber un Director de Rugby, un General Manager… todo igual como si fuera una franquicia sudafricana. Y quiénes ocuparán esos lugares lo decidirá el 49%.
Esperá (dice y hace el típico gesto, cuando alguien se da cuenta de que tiene que recomenzar)…
Me voy a corregir así no hay confusiones… Esto es lo que yo estuve estudiando: me leí todos los libros de Sudáfrica sobre la materia y es lo que me parece menos riesgoso para la UAR… Yo voy a asesorar y a explicar bien cuál es la idea y la voy a proponer… Voy a traer a Andy Marinos (NdR: es el actual Commercial and Marketing Manager de la SARU) para que él también pueda explicar. Ahora, si la UAR decide luego ir por otro camino, por otro lado, está todo bien…. La UAR no es mía.
-¿Te gustaría ser el Director de la franquicia?
Voy a estar con otras cosas para ese momento.
No lo dice, pero está claro que los Juegos Olímpicos de la Juventud que se van a jugar en Buenos Aires, con los Juegos Olímpicos en Río 2016 y su puesto en el IRB al respecto, parecen estar en un lugar importante de su agenda futura y se lo nota entusiasmado con eso.
-¿Estás cansado del rugby?
¿Yo? Cero… para nada. Sí, reconozco que ya van seis años en la UAR… Te lo digo al revés. Yo me quedaría un montón de tiempo más en la UAR, pero creo que no sería bueno para el sistema. Hay que dejarlo caminar.
Por: Eugenio Astesiano
www.alrugby.com

Compartir30Tweet19

Notas Recomendadas

Torneo del Interior: Los resultados de la 5ta fecha y cuartos de final

28/06/2025
0
Torneo del Interior: Los resultados de la 5ta fecha y cuartos de final

Sábado de puro rugby en el Torneo del Interior Copa Zurich 2025. Por la categoría A, se desarrolló la quinta fecha y solamente resta una jornada más de...

Leer Más

Rugby Championship: ¿Cómo será la venta de entradas en los clubes de Córdoba para Pumas vs All Blacks?

27/06/2025
0
Rugby Championship: ¿Cómo será la venta de entradas en los clubes de Córdoba para Pumas vs All Blacks?

Informamos que partir del día de la fecha, se inicia la venta de entradas través de la plataforma Ticketek (www.ticketek.com.ar) para el encuentro entre Los Pumas y All...

Leer Más

Mundial M20: Los Pumitas confirmados para el debut ante Gales

27/06/2025
0
Mundial M20: Los Pumitas confirmados para el debut ante Gales

Tras lo que fue el Rugby Championship M20, Los Pumitas tienen un nuevo desafío, el Mundial Juvenil. El domingo 29 de junio, desde las 15:30 h (de nuestro...

Leer Más

Arrancó la preventa de entradas para Los Pumas vs All Blacks en Córdoba

27/06/2025
0
Arrancó la preventa de entradas para Los Pumas vs All Blacks en Córdoba

¡Llegó el día que todos esperaban! Desde este viernes 27 de junio, se abrió oficialmente la preventa de entradas para el esperado choque entre Los Pumas y los...

Leer Más

¡Todo lo que tenés que saber del Mundial M20!

27/06/2025
0
¡Todo lo que tenés que saber del Mundial M20!

Del 29 de junio al 19 de julio, Italia será sede del Campeonato Mundial de Rugby U20 2025, donde las futuras estrellas del rugby internacional competirán por la...

Leer Más
Siguiente Post

Wrangler Seven Series 2014

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Buscar por Categorías

Cordoba XV

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

Mapa del Sitio

  • Acerca Nuestro
  • Contactános
  • CÓRDOBA
  • Footer
  • Google Privacidad
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • LEYENDAS
  • Privacidad
  • Seleccionados Nacionales
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
  • TORNEOS
  • VIDEOS

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?