Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio BLOQUE JUVENIL

Consideraciones generales del line out

19/11/2013
en BLOQUE JUVENIL, CORDOBA, INTERMEDIA, M19, NOTICIAS BREVES, OCIO & ENTRETENIMIENTO, PRE-INTERMEDIA, SÚPER 9 "B", TERCER TIEMPO, TOP 10 "A"
0
82
COMPARTIDO
1.4k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Sebastián Perasso, autor de la serie de libros Rugby Didáctico, tendrá un espacio semanal en CORDOBAXV para expresar todos sus conocimientos sobre el deporte de la ovalada. La historia, sus valores, aspectos técnicos y conocimientos generales.
El éxito del line out se basa en una suma de detalles: la elección de la jugada, el lanzamiento, el salto, el levantamiento y la coordinación, entre otros. Más allá de las grandes ideas o grandes estrategias, es la suma de los detalles la que hace la diferencia en esta faceta del juego.
Estrategia: Este es el primer punto para analizar en el juego del line-out.
El equipo tiene que tener una variedad de lanzamientos que le permitan tomar las mejores opciones de acuerdo a la oposición del rival, del lugar en la cancha o de la situación del partido. En este sentido, quien toma las decisiones sobre las jugadas a realizar tiene que tener un entendimiento perfecto del juego. Sin perder de vista que el objetivo principal del line-out es lograr la posesión de la pelota, también hay que tener en cuenta otros factores que hacen a la elección de la estrategia.
En los últimos metros del campo rival, por ejemplo, no tiene mucho sentido jugar lines con menos gente porque esto facilita la defensa, ya que los forwards sobrantes del equipo contrario van a estar más cerca de la formación que los nuestros, que se tienen que alejar a la línea del off-side. Por otro lado, teniendo en cuenta que la mayoría de los equipos no disputa la pelota en esta posición, tampoco tiene mucho sentido jugar tiros riesgosos o con movimientos de señuelo. Lo ideal es hacer un lanzamiento simple y jugar un maul rápido y contundente, moviendo el eje de la formación para evitar la presión del empuje rival (que siempre recibe el saltador).
En contraposición, en un line en extrema defensa, el line con menos gente puede ser una buena alternativa para alejar a los forwards contrarios de nuestro ingoal y para plantear una sólida defensa sobre la línea en el caso de una pérdida de posesión.
Las formaciones entre los 22 metros propios y rivales son las que permiten más variantes y más riesgos.
Si la idea es lanzar un ataque con los backs, lo mejor es jugar un line a la cola con un “tapping” y un pase plano al apertura o centro que atacarán el espacio.
Otra buena alternativa, jugando con el line completo de 7 hombres, es atacar el espacio que se produce entre el último jugador de la hilera y el apertura rival, que está a 10 metros y normalmente corriendo la marca hacia afuera.
También es bueno utilizar los lines cortos, con menos gente (4 o 5 jugadores), para dejar terceras líneas disponibles para la siguiente fase del ataque. Como regla general, el line a la cola es el que da más opciones de ataque: con un maul, por el ciego o rápida con los backs.
En la mayoría de los casos, el equipo que tira la pelota presenta tres plataformas de salto: en la boca, el medio y la cola del line. El equipo que defiende suele disputar la pelota con dos plataformas, que pueden variar su posición dependiendo de los saltadores, de la información que manejen de las opciones del rival, del momento del partido y de la ubicación en la cancha.
Normalmente hay una posición en la que los defensores no tienen una plataforma sólida y, por supuesto, hay que intentar usufructuar. En este sentido, como ya dijimos, es muy importante que el jugador que toma las decisiones sobre los lanzamientos esté atento a qué tipo de oposición presenta el contrario en la hilera sobre todo en los primeros lines.
Hay equipos más preparados, que ocasionalmente pueden sumar al medio scrum a la hilera como saltador o levantador, para tener tres plataformas que disputen la pelota. Este sistema es muy complejo, porque deja espacios para el equipo que ataca y por la coordinación que debe tener el equipo defensor para no cometer infracciones. En estos casos, más allá de la disputa, hay que aprovechar los espacios que aparecen para jugar ataques rápidos, sobre todo por el ciego, donde probablemente no haya marca.
Otro punto que deberíamos tener en cuenta es comprometer al medio scrum rival a que trabaje permanentemente en la levantada, ya sea tirando la pelota a su posición o usando señuelos. La ecuación es simple: cuanto más energía y concentración ponga el medio scrum en jugar el line, menos tendrá para tomar decisiones en la administración de sus pelotas de ataque.
Otra variante que están utilizando los equipos más organizados es tener dos plataformas listas para recibir la pelota en cada uno de sus lanzamientos. Esto quiere decir, que si hay una plataforma que hace de señuelo, también tiene que estar preparada para recibir el lanzamiento si el equipo rival no disputa esa posición. Y por supuesto, el hooker tiene que estar listo y tener la precisión necesaria para cambiar el tiro sobre la marcha.
Es bueno aclarar que el hooker debe ser el único jugador con autoridad para cambiar un tiro si ve la posibilidad; ya que si lo pide un saltador o el medio scrum, el cambio puede venir en el momento en que el hooker ya empezó su swing y la pelota terminará, indefectiblemente, en poder del rival. Es aconsejable tener un código que comunique el cambio (por ejemplo el hooker diciendo “cambio” en voz alta).
Algo que suele pasar en los partidos es que la estrategia de line empieza a desaparecer a medida que el partido avanza y llega el cansancio. Los equipos que juegan docenas de variantes en el primer tiempo empiezan a jugar lines tradicionales en los últimos 20 minutos del partido. Y lo mismo pasa con la defensa, que ya no tiene la misma energía para disputar la pelota.
Las estadísticas muestran que en los segundos tiempos los equipos empiezan a marcar más sobre las posiciones y no siguen tanto a los saltadores.
Las estadisticas muestran también que los mauls de line normalmente avanzan pocos metros. Esto no es algo malo, pero significa que si el maul no es muy explosivo, normalmente es una fuente de pelotas lentas y de poca calidad. Demás está aclarar que los mauls desde el line son una excelente opción en los 5 metros rivales y que pueden usarse también para obligar a agruparse a una defensa muy desplegada.
Por Sebastián Perasso
(Autor de la serie de libros Rugby Didáctico)

Compartir33Tweet21

Notas Recomendadas

Rugby de Córdoba: Jockey de Córdoba y Universitario siguen arriba

02/08/2025
0
Rugby de Córdoba: Jockey de Córdoba y Universitario siguen arriba

Se vivió una apasionante décimo primera fecha del Top 10 "A" del rugby cordobés, con partidos que mantuvieron la emoción hasta el final y otros donde los equipos...

Leer Más

Rugby de Córdoba: Se juega un nuevo capítulo del Top 10 “A”

01/08/2025
0
Rugby de Córdoba: Se juega un nuevo capítulo del Top 10 “A”

Después de un fin de semana agridulce en el Torneo del Interior, donde los equipos de Córdoba, con la excepción de La Tablada, sufrieron derrotas, este sábado se...

Leer Más

El Top 10 “A” y todas las categorías retoman la acción este fin de semana

31/07/2025
0
El Top 10 “A” y todas las categorías retoman la acción este fin de semana

El rugby de nuestra provincia retoma su pulso habitual este fin de semana, dejando atrás la sexta fecha del Torneo del Interior "A" y las semifinales del "B"....

Leer Más

¡Mira un nuevo programa de CORDOBAXV streaming!

30/07/2025
0
¡Mira un nuevo programa de CORDOBAXV streaming!

En una nueva edición de nuestro programa en XDXT Play, Martín Quetglas y Damián Rotondo analizan a fondo un fin de semana lleno de rugby: Los Pumas: El seleccionado argentino se prepara para...

Leer Más

Rugby de Córdoba: Cronograma de partidos del fin de semana

24/07/2025
0
Rugby de Córdoba: Cronograma de partidos del fin de semana

Este sábado se vivirá una jornada a pura pasión ovalada en Córdoba y sus alrededores. Los representantes locales del Torneo del Interior A afrontarán la sexta y última...

Leer Más
Siguiente Post

Mirá el compacto de la final del Seven de la Unión Cordobesa de Rugby

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Buscar por Categorías

CEN LITORAL
Cordoba XV

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

Mapa del Sitio

  • Acerca Nuestro
  • Contactános
  • CÓRDOBA
  • Footer
  • Google Privacidad
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • LEYENDAS
  • Privacidad
  • Seleccionados Nacionales
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
  • TORNEOS
  • VIDEOS

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?