Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio BLOQUE JUVENIL

El place-kick (desde el suelo)

07/04/2014
en BLOQUE JUVENIL, CORDOBA, DOGUITOS, INTERMEDIA, M19, NOTICIAS BREVES, OCIO & ENTRETENIMIENTO, POR REGIONES, PRE-INTERMEDIA, SÚPER 9 "B", TERCER TIEMPO, TOP 10 "A"
0
76
COMPARTIDO
1.3k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Sebastián Perasso, autor de la serie de libros Rugby Didáctico, tendrá un espacio semanal en CORDOBAXV para expresar todos sus conocimientos sobre el deporte de la ovalada. La historia, sus valores, aspectos técnicos y conocimientos generales.
No es ninguna novedad que los kicks a los palos no solo son importantes sino muchas veces decisivos en el resultado de un partido. Infinidad de partidos se han decidido por la destreza de su pateador, por lo que cualquier equipo que ingrese en una competición sin un buen kicker tendrá una clara desventaja, por lo que vencerá solo si es claramente superior en los demás aspectos del juego. Aquel equipo que se precie de serio y profesional, deberá indefectiblemente contar con un pateador confiable.
Al igual que el punt kick, el place kick también presenta un mecanismo complejo en lo que a técnica se refiere. Antes de analizar puntualmente los factores específicos que corresponden a esta clase de kicks, hay un prerrequisito imprescindible que es mantener la vista fija sobre lugar donde se hace contacto durante toda la operación. Ese lugar o punto de contacto es el que nunca debe perderse de vista, incluso luego del impacto.
Aspectos necesarios para desarrollar un buen kick

A.- Aspecto técnico:
1º) Preparación: Este factor clave se refiere a la ubicación de la pelota y del pateador. La pelota debe estar ubicada derecha o en un ángulo levemente hacia delante para mostrar aun más el lugar del impacto. Otro aspecto a tener en cuenta es el de apuntar a la costura trasera de la pelota y empalmar de manera perpendicular para que la pelota no se incline hacia ninguno de los dos lados.
Colocada la pelota y apuntado correctamente, el pateador se debe ubicar hacia el costado de la pelota, porque si se para detrás de ella, no podría utilizar la cadera para lograr más potencia.
Cualquiera sea la forma de pararse, la aproximación a la pelota debe ser idéntica para mecanizar los movimientos.
Es decir, siempre pararse igual y hacer la misma forma de carrera antes del impacto.
2º) Acercamiento
El propósito del aproach o acercamiento es el de acomodarse para el contacto de la pelota. El final del acercamiento requiere que el pie de apoyo este nivelado con la pelota y apuntando al blanco.
Dave Alred, eximio pateador ingles decía que la carrera hacia la pelota no es justamente una carrera, sino en todo caso “una acelerada caminata controlada, con un par de pasos finales más largos”. El último paso es crucial ya que alinea el cuerpo para la liberación de la pelota.
Es condición indispensable el hecho de no apurarse ni acelerar el envío bajo ninguna circunstancia y respetar el mismo mecanismo o método de acercamiento a la pelota como así también la forma de contacto. Además, hacer el movimiento de acercamiento de manera idéntica en todos los kicks, cualquiera sea la distancia o ángulo de envío. Bajo ninguna circunstancia el pateador deberá apartarse del método para patear, porque ello es lo que le da confianza.
Por último, cualquiera sea la técnica de kick, se debe realizar el acercamiento en forma de arco.
3º) Conexión
El contacto debe realizarse con el empeine. Mientras tanto los brazos juegan un rol de estabilización en todo el proceso.
Como en otros deportes, si el jugador hace un buen contacto con el balón en el lugar indicado tendrá la percepción de que la pelota va al destino elegido sin necesidad de observar la trayectoria de la pelota.
4º) Impulso
El objetivo es llevar la pierna hacia delante tan alto como se pueda mientras se hace equilibrio sobre la punta del pie de apoyo.
La inclinación ascendente de la pierna debe llevar el mismo ángulo que el vuelo que la pelota pretende llevar. Se debe mantener el seguimiento de la línea de la pelota tanto como sea posible.
El movimiento no termina con el contacto sino que continúa marcando la trayectoria que se pretende llevar.
La pelota y el pie deben permanecer el mayor tiempo posible en contacto. Ello significa que el pie viaja o sigue a través de la línea que pretende que lleve la pelota. De esa manera se logra mayor control. Graficando lo antedicho, es como si la pierna y el pie le indicarán a la pelota el camino que debe seguir o recorrer.
Quien no termina el movimiento completo tendrá indefectiblemente menor control del balón.
colocación + acercamiento + swing + impulso = calidad del kick
Otras recomendaciones:
Por último, algunas recomendaciones útiles son las de focalizarse en el punto o lugar de impacto y no donde va dirigida.
Es decir, lo crucial de la patada es concentrarse en lo que uno esta pateando y no donde va dirigida la patada. Además, es conveniente tratar siempre de impactar la pelota suavemente, no con dureza.
Jhonny Wilkinson menciona que el mecanismo de la patada es como un rompecabezas en una caja. Allí están todas las piezas (acercamiento, swing, impulso) y finaliza “El objetivo de cada practica de patada, la razón de cada sesión es encontrar esas piezas y para el final del entrenamiento haberlas puesto de nuevo en su lugar”.
Por Sebastián Perasso (Rugby Didáctico)

Compartir30Tweet19

Notas Recomendadas

Los detalles del operativo de seguridad para Los Pumas vs. All Blacks

15/08/2025
0
Los detalles del operativo de seguridad para Los Pumas vs. All Blacks

Este sábado se viene el evento del año en el deporte para la provincia de Córdoba, con el encuentro entre Los Pumas y los All Blacks, por la primera...

Leer Más

Martín Bustos Moyano y el detrás de escena de la llegada de Los Pumas a Córdoba

13/08/2025
0
Martín Bustos Moyano y el detrás de escena de la llegada de Los Pumas a Córdoba

En un nuevo programa de CORDOBAXV Streaming, el invitado central fue Martín Bustos Moyano, ex jugador de Los Pumas, Pumas 7s, Montpellier y Bayonne, quien actualmente forma parte...

Leer Más

El Tercer Tiempo en Bouwer: Cómo el rugby transforma vidas y baja la reincidencia del 70% al 5%

13/08/2025
0
El Tercer Tiempo en Bouwer: Cómo el rugby transforma vidas y baja la reincidencia del 70% al 5%

En el corazón del Complejo Carcelario N° 1 “Francisco Luchesse”, se celebró el Tercer Torneo de Rugby Penitenciario. Más de 100 internos de Bouwer, San Francisco, Río Cuarto...

Leer Más

XXI Encuentro Nacional de Rugby Infantil “LUCHI CARRARA”

12/08/2025
0
XXI Encuentro Nacional de Rugby Infantil “LUCHI CARRARA”

El viernes 15 de agosto del año en curso, el Jockey Club Córdoba desarrollará en sus instalaciones de Barrio Jardín el XXI Encuentro Nacional de Rugby Infantil “LUCHI...

Leer Más

Rugby y vida: cuando el rival se convierte en héroe

12/08/2025
0
Rugby y vida: cuando el rival se convierte en héroe

En la cancha de IPR Sporting, un partido entre el local y San Ignacio se transformó en una lección de vida y en una demostración pura de los...

Leer Más
Siguiente Post

Resultados - Fecha N°2

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Buscar por Categorías

CEN LITORAL
Cordoba XV

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

Mapa del Sitio

  • Acerca Nuestro
  • Contactános
  • CÓRDOBA
  • Footer
  • Google Privacidad
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • LEYENDAS
  • Privacidad
  • Seleccionados Nacionales
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
  • TORNEOS
  • VIDEOS

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?