Dialogamos con Nicolás Fernández Lobbe y Gastón Conde, a cargo de la Concentración nacional Juvenil, para que nos aproximen su visión, hoy, sobre los juveniles argentinos y los proximos pasos a seguir.
Previo a los partidos que se llevaron a cabo en las instalaciones del Hindú Club, donde los chicos están alojados y donde han entrenado estos días, ambos entrenadores dejaron sus pareceres y reflexionaron sobre los puntos antes mencionados, que les proponemos leer a continuación.
Nicolás Fernández Lobbe: “En principio vinimos con objetivos distintos para cada grupo. El 30% de los convocados son M17 que, como les dijimos, la idea es empezar a verlos para introducirlos en el sistema. Después, un grupo de M18 que los tenemos más vistos, a los que estamos analizando nuevamente para ver la posibilidad de continuar o no con ellos el año que viene y otro grupo, muy reducido, de M19 que, como también les dijimos, tienen acá una oportunidad muy importante por delante, de meterse en el Mundial del año que viene. Por eso, ésta Concentración Nacional tiene objetivos diferentes para los diferentes jugadores y cada uno de esos grupos vino, hasta acá, cumpliendo los objetivos que les planteamos”.
Gastón Conde: “A medida que pasan los entrenamientos, los chicos se sueltan y se pueden expresar mejor dentro de la cancha en los entrenamientos y en líneas generales estamos muy conformes con lo que han desarrollado y hemos visto hasta acá”.
Nicolás Fernández Lobbe: “Si uno toma a los grupos, en general, la parte física ha evolucionado más rápido. En los últimos dos años han crecido con mucha fuerza, en las destrezas. Por ahí, en lo que habría que trabajar más es en algo que hoy está un poco más atrás en el desarrollo, que es el tema táctico y estratégico, que son cosas que estamos trabajando sólo en los momentos en los que estamos en una concentración nacional. En este sentido la evolución de éste camino es lo que se viene a partir de la segunda etapa del sistema. Lo que va a ocurrir con esta segunda parte es que se va a realizar una detección más temprana, que trabajen en la parte física, en las destrezas y en la táctica para, cuando los chicos vengan a una concentración nacional, trabajar pura y exclusivamente en aspectos que hacen a la estrategia del juego. Igualmente, si bien el sistema hasta acá ha funcionado bien así, no tenemos dudas sobre su evolución”.
Gastón Conde: “Lo más importante va a ser eso: la detección temprana. Además de evolucionar rugbísticamente antes, van a aprender no sólo la parte táctica y física, sino a alimentarse, a entrenarse de otra manera… todo esto, sin perder que lo importante, el objetivo, es el rugby amateur y sus clubes. La detección temprana es fundamental para que puedan crecer antes y así, tener juveniles que lleguen mejor a los mundiales. Mejorar la calidad de los chicos un poco antes para nivelarnos con las potencias del rugby. Es, en ese sentido, en el que estamos trabajando y para eso es la etapa venidera”.
Nicolás Fernández Lobbe: “Esto va a favorecer más a los clubes porque capacitando a más chicos y capacitando a más entrenadores de esos chicos -todo bajo el mismo paraguas de información y evaluación- De esta forma, ambos llevarán a sus clubes todo ese bagaje informativo rugbístico que lo que hará es elevar el nivel del resto y así de a poco, se incrementará y retroalimentará el nivel de todo el rugby juvenil”.
Gastón Conde: “Creemos que si hay algo que debe trascender es que tenemos que dejar cada año una mejor base de jugadores en todo sentido, para evitar tener que depender de camadas que son -en la historia- esporádicas. Obviamente, si hay camadas buenas, mejor. Eso va a pasar porque es inevitable, pero la idea no es esa. Hay una estrategia para evitar las “camada-dependencia” y que todo sea el fruto de un trabajo planificado, desarrollado con un objetivo claro que es ampliar al base de jugadores con posibilidades de llegar lo más alto posible. Y los juveniles van a tener que estar mejor preparados desde antes, para poder intentar acceder al lugar en el que están los jóvenes que, hoy, son parte de la franquicia y/o Los Pumas. Uno de nuestros objetivos es ese: proporcionarle mejores jugadores de rugby al sistema, lo antes posible”.
UAR
En una fecha que comenzará el viernes por la noche y finalizará el lunes, también por la noche, la lucha por los lugares en semifinales sigue abierta. Seis...
Leer Más