Aunque los números finales señalan una efectividad inferior al 50%, el análisis cualitativo del 2025 deja conclusiones muy positivas para el futuro inmediato del seleccionado argentino.
A continuación, un repaso completo del rendimiento del equipo: ventana de julio, Rugby Championship, gira de noviembre, puntos altos, goleadores y estadísticas finales del entrenador Felipe Contepomi.
Victoria histórica ante los British & Irish Lions (28-24, Dublín)
Un resultado sin precedentes para el rugby argentino. El equipo mostró intensidad, control del ritmo y eficacia en los momentos decisivos.
Goleada ante Uruguay (52-17, Salta)
Actuación sólida, con buena rotación y múltiples variantes ofensivas.
Dos derrotas ante Inglaterra
12-35 en La Plata
17-22 en San Juan, en un test mucho más parejo
Estos encuentros dejaron en evidencia problemas en el scrum y la disciplina, aspectos que acompañaron al equipo durante todo el año.
Rugby Championship 2025: picos altos y caídas que costaron
El torneo más exigente del hemisferio sur dejó un saldo mixto para Los Pumas.
Caída en el debut ante Nueva Zelanda (41-24, Córdoba)
Los All Blacks impusieron su potencia física y velocidad en el arranque del certamen.
Triunfo histórico en Buenos Aires: Argentina 29-23 Nueva Zelanda
Primera victoria argentina ante los All Blacks en territorio nacional.
Uno de los grandes hitos del ciclo Contepomi.
Victoria clave ante Australia como visitante
Resultado de enorme valor competitivo en un torneo siempre exigente.
Derrota ante Australia en Townsville (28-24)
Partido parejo, definido en los minutos finales.
Dos derrotas frente a Sudáfrica
Los Springboks dominaron en el contacto y el control territorial.
El cierre del Championship dejó a Los Pumas en el cuarto lugar. Hubo pasajes de gran rugby, pero faltó consistencia para pelear por el título.
Gira de noviembre: carácter, recuperación y un cierre competitivo
La ventana europea entregó señales alentadoras en el tramo final del año.
Gales 28-52 Argentina
Actuación brillante en Cardiff, con ataque fluido y alto control del partido.
Triunfo en Escocia con remontada histórica
Uno de los grandes partidos del 2025 por actitud, temple y cambio de ritmo.
Derrota ajustada ante Inglaterra (27-23, Twickenham)
Gran segundo tiempo, en un duelo que pudo cambiar de manos en la recta final.
Puntos altos de Los Pumas en 2025
-
Defensa sólida: alrededor de 86 % de eficacia en el tackle.
-
Lineout confiable: cerca del 85 %, uno de los mejores rubros del año.
-
Identidad ofensiva definida: más posesión, continuidad, uso del pie ofensivo y búsqueda de un rugby dinámico.
-
Crecimiento individual destacado: Carreras, Mallía, Kremer, Isgró y Piccardo fueron claves.
-
Competitividad ante potencias: victorias ante Lions, All Blacks, Australia y rendimientos de jerarquía en Europa.
Efectividad de Felipe Contepomi en 2025
Sumando los 13 partidos disputados este año:
-
Partidos ganados: 6
-
Partidos perdidos: 7
-
Total: 13
Efectividad final:
-
46,15 % de victorias
-
53,85 % de derrotas
Más allá del registro numérico, los triunfos ante rivales históricos elevan el valor competitivo del ciclo y consolidan la evolución del proyecto.
Goleadores y protagonistas del año
-
Máximo goleador: Santiago Carreras – 72 puntos.
-
Jugador más desequilibrante: Juan Cruz Mallía (metros ganados, carries y offloads).
-
Figura defensiva: Marcos Kremer (tackle, presión y volumen de contacto).
-
Tries decisivos: Isgró, Piccardo, Mallía y varios forwards en momentos clave.
Conclusión: un 2025 que marca rumbo
Los Pumas completaron un año de contrastes en números, pero con enorme valor deportivo y simbólico. Los triunfos históricos, la consolidación del sistema de juego y la aparición de nuevas figuras permiten proyectar un 2026 con expectativas renovadas.
El desafío del próximo año estará en elevar la consistencia, mejorar la disciplina y sostener la identidad ofensiva frente a las potencias del hemisferio sur.
www.cordobaxv.com.ar
Créditos: Gaspafotos / UAR







