Argentina comenzó con firmeza y confianza en Londres, en el imponente Allianz Stadium de Twickenham, donde impuso condiciones desde el arranque ante los campeones del mundo. Un try de Bautista Delguy, convertido por Santiago Carreras, puso rápidamente el 7-0 en el marcador. La intensidad argentina obligó a los Springboks a jugar con uno menos tras la amonestación del centro Canan Moodie, lo que reforzó el dominio inicial de Los Pumas.
Con el correr de los minutos, Sudáfrica logró equilibrar las acciones y comenzó a inclinar la cancha a su favor. Desde el scrum y los puntos de contacto, los dirigidos por Rassie Erasmus marcaron territorio, encontrando sus primeros puntos gracias a un penal del apertura Sacha Feinberg-Mngomezulu, que dejó las cosas 7-3.
Al igual que en Durban, el conjunto argentino volvió a animarse a jugar con las manos, mostrando variantes y control en el manejo de la pelota. Con un Gerónimo Prisciantelli muy sereno en la conducción, Los Pumas movieron la pelota con inteligencia, ganaron metros y provocaron infracciones que Carreras capitalizó para estirar la diferencia.
Cada vez que Argentina cruzaba la mitad de cancha, lograba sumar. Esa efectividad ofensiva se transformó en uno de los puntos más destacados del primer tiempo, junto con la solidez defensiva frente a los intentos sudafricanos.
Sobre el cierre de la etapa inicial, los Springboks aprovecharon su potencia física y el empuje del scrum, una formación en la que dominaron, para acorralar a Los Pumas cerca de su ingoal. En esa secuencia, el medio scrum Cobus Reinach apoyó el try que, sumado a la conversión de Feinberg-Mngomezulu, recortó la distancia.
A pesar de esa reacción, Los Pumas se fueron al descanso en ventaja por tres puntos, después de un primer tiempo intenso, equilibrado y con buenas sensaciones en su rendimiento colectivo.
El inicio de la segunda parte arrancó con malas noticias. En uno de los primeros movimientos en campo, Mayco Vivas cometió un tackle peligroso sobre Eben Etzebeth, lo que derivó en tarjeta amarilla. Aprovechando la superioridad numérica, los Springboks respondieron con un try de su hooker Malcolm Marx, convirtiendo para ponerse 15-13 al frente.
Sudáfrica impone su dominio físico
Los Pumas mostraron pasajes de un juego dinámico, pero cada vez que iban al piso eran superados en los puntos de contacto. Los entrenadores movieron el banco, pero los de camiseta verde demostraron mayor rendimiento, especialmente en el pack de forwards. Con presión constante, fue nuevamente Cobus Reinach quien marcó para ampliar la ventaja.
Sudáfrica aplicó su libreto: juego frontal, dominio del scrum y control físico, hasta que Malcolm Marx volvió a apoyar en el ingoal argentino (29-13). Los Pumas se acomodaron en el scrum, volvieron a las bases en su propuesta colectiva por eso llegarían los tries de Delguy y el ingresado Rodrigo Isgró para sentenciar el 29-27 final.
De esta manera Sudáfrica se vuelve a quedar con el Rugby Championship y el primer puesto en el ranking mundial antes del sorteo de la Rugby World Cup 2025.
Histórica participación cordobesa
El Rugby Championship 2025 dejó una gran sensación para Córdoba: seis jugadores de clubes de la provincia tuvieron acción en la máxima competencia. Juan Cruz Mallía y Franco Molina (Jockey de Córdoba), Joaquín Oviedo y Santiago Carreras (Córdoba Athletic), junto a Boris Wenger (Jockey de Villa María) y Agustín Moyano (Córdoba Athletic), dejaron su huella en el torneo.
Por Martín Quetglas
Créditos: Juan Gasparini / Gaspafotos / Los Pumas
www.cordobaxv.com.ar
Formaciones
Argentina (27): 15 Santiago Carreras , 14 Bautista Delguy, 13 Justo Piccardo, 12 Santiago Chocobares, 11 Juan Cruz Mallía, 10 Geronimo Prisciantelli, 9 Simón Benítez Cruz, 8 Santiago Grondona , 7 Marcos Kremer, 6 Pablo Matera, 5 Pedro Rubiolo , 4 Guido Petti, 3 Francisco Coria Marchetti, 2 Julián Montoya (c), 1 Mayco Vivas
Suplentes: 16 Ignacio Ruiz, 17 Boris Wenger, 18 Tomás Rapetti, 19 Franco Molina, 20 Juan Martín González, 21 Joaquín Oviedo, 22 Agustin Moyano , 23 Rodrigo Isgro
Tries: Bautista Delguy (2), Rodrigo Isgró
Conv.: Santiago Carreras (3)
Pen.: Santiago Carreras (2)
Amonestados: Mayco Vivas
Sudáfrica (29): 15 Damian Willemse, 14 Cheslin Kolbe, 13 Canan Moodie, 12 Damian de Allende, 11 Ethan Hooker, 10 Sacha Feinberg-Mngomezulu, 9 Cobus Reinach, 8 Jasper Wiese, 7 Pieter-Steph du Toit, 6 Siya Kolisi (c), 5 Ruan Nortje, 4 Eben Etzebeth, 3 Thomas du Toit, 2 Malcolm Marx, 1 Ox Nche
Suplentes: 16 Bongi Mbonambi, 17 Jan-Hendrik Wessels, 18 Wilco Louw, 19 RG Snyman, 20 Kwagga Smith, 21 Morne van den Berg, 22 Manie Libbok, 23 Jesse Kriel
Tries: Cobus Reinach (2), Malcolm Marx (2)
Conv.: Sacha Feinberg-Mngomezulu (3)
Pen.: Sacha Feinberg-Mngomezulu
Amonestados: Canan Moodie
Estadio: Allianz Stadium, Twickenham
Referee: Andrea Piardi (FIR)
Asistentes referees: Nika Amashukeli (GRU), Christophe Ridley (RFU)
TMO: Ian Tempest (RFU)